Ontur se Viste de Gala para su IV Feria del Aceite, Escaparate de un Producto Local de «Máxima Calidad»

La localidad albaceteña de Ontur se prepara para celebrar su cuarta edición de la Feria del Aceite del 17 al 19 de octubre, un evento consolidado que pone en valor el aceite de oliva local «de máxima calidad» y se erige como un motor para la economía y el desarrollo rural sostenible del municipio. La presentación de esta cita ha tenido lugar en la Diputación de Albacete, que reitera su respaldo económico y logístico.

 

 

El diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y el alcalde de Ontur, Jesús López, han detallado la programación y los objetivos de esta feria, destacándola como un potente escaparate no solo para el aceite, sino también para el compromiso de Ontur con un desarrollo rural sostenible y la promoción de su patrimonio natural y cultural.

Gómez ha subrayado la importancia de crear y respaldar espacios de promoción como esta feria, señalando que «es importante producir grandes productos, que los producimos, como el aceite o el vino en el caso de Ontur, pero es igualmente importante contarlos y darlos a conocer». La Diputación, que colabora con el evento desde su inicio, aporta en esta edición una ayuda económica de 6.000 euros.

 

Una Feria «Única» con Foco en la Calidad y la Dinamización Local

 

Por su parte, el alcalde Jesús López ha calificado la Feria del Aceite de Ontur como la «única» de estas características en la provincia, al combinar en su programación gastronomía, folclore, música, artesanía, catas, teatro y actividades infantiles. El objetivo primordial es promocionar el aceite de oliva virgen extra de «máxima calidad» y dinamizar la economía local.

López ha enfatizado la relevancia del cultivo del olivo en el municipio, donde operan tres almazaras (Cooperativa Ontalba, Aceites del Altiplano y Bodega y Almazara Pío del Ramo) y se cultivan más de 2.000 hectáreas con variedades predominantes como Arbequina, Picual, Hojiblanca y Cornicabra. Destacó que «prácticamente todas las familias tienen parcelas con olivos» siendo un ingreso fundamental para muchos vecinos.

 

Innovación y Sostenibilidad en la Programación

 

La programación de este año se enriquece con las jornadas ‘El Olivar es Futuro. Innovación, sostenibilidad y rentabilidad’, impulsadas por la UPA, que incluirán mesas redondas con expertos sobre la rentabilidad y sostenibilidad del olivar, así como una conferencia sobre el proyecto europeo ‘Soil Olive’.

Entre las actividades destacadas, el viernes por la tarde se entregará ‘La Oliva de Oro’ a Isabel Castillo Escudero y habrá una actividad astronómica. El sábado contará con la visita guiada ‘Ruta de los alimentos con tradición’, talleres demostrativos (herrería, encaje de bolillos) y música en directo, además de la exitosa Feria del Vino con caldos de la DOP Jumilla. El domingo se reservará para catas de aceites, una concentración de coches clásicos (Seat 600) y actividades infantiles.

Tanto el diputado como el alcalde han animado a la ciudadanía a participar en la Feria, invitando a «consumir con cabeza y corazón», apostando por un modelo de consumo consciente y cercano que promueva la calidad, sostenibilidad y tradición del aceite de oliva ontureño.

También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar