Un total de 86 estudiantes de tercer curso del grado de Medicina de la Universidad de Alicante (UA) han iniciado ayer sus prácticas formativas en cinco centros sanitarios de la provincia, marcando un paso crucial en su desarrollo profesional. Esta inmersión temprana en el entorno asistencial real busca complementar su formación académica y prepararles para el futuro ejercicio de la profesión médica.
🏥 Integración en Cinco Centros Hospitalarios
Los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud se han incorporado a los hospitales Doctor Balmis (Alicante), Mare de Déu dels Lliris (Alcoi), Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia (Sant Vicent del Raspeig), Marina Baixa (La Vila Joiosa), y el Hospital Universitario del Vinalopó (Elche).
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rocío Julià, enfatizó la importancia de esta etapa. “Estas prácticas permiten que el alumnado se acerque al entorno asistencial real desde los primeros cursos, una experiencia fundamental para su futuro profesional”, declaró Julià.
“La combinación de tutores clínicos y académicos garantiza una supervisión completa y una integración efectiva entre teoría y práctica” — Rocío Julià, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (UA)

🧑⚕️ Doble Tutoría para un Aprendizaje Completo
Cada estudiante cuenta con un sistema de doble tutoría para asegurar una supervisión integral:
-
Tutor Clínico: Personal facultativo del centro asistencial.
-
Tutor Académico: Profesorado de la Universidad de Alicante.
Ambas figuras se encargan de coordinar el proceso y realizar el seguimiento del aprendizaje.
🧠 De la Observación a la Reflexión Guiada
Las prácticas comienzan con un papel netamente observador en el entorno hospitalario. Esta fase permite a los futuros médicos familiarizarse con:
-
El funcionamiento del sistema asistencial y el trabajo en equipo.
-
La relación médico-paciente.
-
El uso de herramientas y equipamiento clínico.
La decana resaltó la importancia de que los estudiantes comiencen a “conocer la anamnesis, la entrevista con el paciente y su familia que orienta el diagnóstico y el plan de actuación”.
Posteriormente, la experiencia se completa con una fase de reflexión guiada, un «proceso pedagógico muy valioso: el estudiante observa, aprende, y después reflexiona junto a su tutor», añadió Julià. El contacto más intensivo con la práctica clínica se reservará para el sexto curso.
🤝 Marco Institucional
Esta actividad formativa se enmarca en el convenio firmado el pasado mes de junio entre la Universidad de Alicante y la Generalitat Valenciana para regular las prácticas docentes en las titulaciones de Ciencias de la Salud, reforzando la colaboración institucional y garantizando una formación sanitaria de calidad.
















1 comentario. Dejar nuevo
[…] 86 Estudiantes de Medicina de la UA Inician sus Prácticas Hospitalarias en la Provincia de Alicante […]