Nace la ECCAD del Conservatorio Profesional de danza José Espadero. Jóven compañía a modo de trampolín para el alumnado.

Ayer se presentó en el hall del Teatro Principal la obra «Tierra de Juana. Bailando con Juana Francés». Han asistido a la rueda de prensa la subdirectora del Teatro Principal María Dolores Padilla, el vicedirector del Conservatorio Profesional de Danza Ricardo Millor, dos coreógrafos (Paula Serrano y Ángel Juárez), el codirector artístico Abel Martí, la directora del Conservatorio Mª Jesús Morant y el creador de efectos audiovisuales Xavier Guinot.

La ECCAD surge a partir del Proyecto de Investigación e Innovación Educativa (PIIE Global del centro) aprobado por la Dirección General de Inclusión e Innovación educativa «Oleaje: danza que viene y va», dirigido a la orientación y salidas profesionales del alumnado. Con este proyecto queremos iniciar una Joven Compañía que pueda suponer un trampolín profesional y un acercamiento a la experiencia de participar en una creación coreográfica desde cero hasta su realización escénica.

«Tierra de Juana. Bailando con Juana Francés» es el título del espectáculo que profundiza en la obra de esta pionera y vanguardista artista visual Alicantina a través del cuerpo y la danza. El espectáculo se estrenará el próximo 15 de Mayo en el Teatro Principal de Alicante, institución que ha participado activamente en la promoción de los jóvenes artistas alicantinos/as y recorre las 4 etapas creativas de la pintora alicantina Juana Francés.

Cada etapa está representada por una especialidad: Danza Española, Danza Contemporánea y Danza Clásica y un final de fusión y confluencia de estilos. El título del espectáculo «Tierra de Juana» tiene un doble sentido: las tierras y barros que utilizaba Juana Francés en sus lienzos y sus raíces Alicantinas.

Para la realización de este espectáculo contamos con la colaboración de varios/as coreógrafos/as que han sido alumnos/as y profesores/as del centro: la alicantina Alba Alberola, bailarina y coreógrafa, difusora de la Danza Española en diferentes países, será la encargada de dar forma a través del lenguaje de su especialidad a la visión vanguardista de Juana Francés abordando un riesgo conceptual en su creación; en la especialidad de Danza Contemporánea, la creadora Paula Serrano, recientemente galardonada en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas y candidata a los Premios Max 2024 será la encargada de la investigación sobre la obra de la pintora Juana Francés y por último, el bailarín internacional y coreógrafo Ángel Juárez, intérprete solista en importantes compañías europeas, de la especialidad de Danza Clásica, pondrá su particular visión de la artista con un carácter innovador a través del ballet. Para terminar Abel Martí y Marina Pastor, profesores del CPDA, han unido a todas las especialidades para un cierre final de la obra.

Además contamos con la colaboración y ayuda del IES Luis García Berlanga de San Juan de Alicante en lo referente a proyección, iluminación, sonido, grabación, etc.; de la EASDA (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante) en el diseño y confección de vestuario, carteles, programas, etc.; del Teatro Principal de Alicante en la programación del estreno y del MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) en el proceso de documentación.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.352.496
  • 8.323

Estadísticas

  • 6.352.496
  • 8.323
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar