La compañía ilicitana Arroz con Costra Producciones junto a Marcos Altuve Producciones siguen acumulando éxitos con su aplaudida versión de Las preciosas ridículas, una adaptación del clásico de Molière firmada por el autor y director Marcos Altuve.
Tras recibir destacados galardones en 2024 en República Dominicana —Mejor Espectáculo para Público Juvenil y Mejor Versión de Teatro Clásico en el FITIJ—, y 2do Premio a la mejor obra en el Festival de teatro Clásico y Experimental CLASIOFF de Madrid 2024, la producción se consolida en 2025 como una de las propuestas más vibrantes del teatro contemporáneo con más de 10 festivales internacionales confirmados en Colombia, Italia, México y España.
Este año, la obra ha sido seleccionada en una destacada serie de festivales, entre los que sobresalen:
- Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro – Julio 2025
- Festival Internacional de Teatro en la Calle “Noctívagos” – Toledo, 2025
- Festival de Teatro Clásico Antigua Mina – Madrid, Agosto 2025
- InVaso Festival – Cerdeña, Italia, 2025
- Festival de Teatro Siete Villas – Madrid, 2025
- Festival Internacional de Teatro «Susana Alexander» – Puebla, México, Septiembre 2025
- Festival Internacional de Artes Escénicas “Movimiento Continuo” – Bogotá, Colombia, 2025
- Festival de Teatro Emergente de Alcorcón – Madrid, Marzo 2025
Además de su potente presencia internacional, Las preciosas ridículas emprende una extensa gira nacional por las provincias de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y Madrid, consolidándose como una de las grandes apuestas escénicas del año.
Una relectura del clásico en la era digital
La versión de Altuve traslada la comedia original de Molière al siglo XXI, en una brillante fusión entre tradición y modernidad. Elementos como las redes sociales, la obsesión por los «likes» y la validación digital sirven como espejo de la superficialidad contemporánea, dialogando con los excesos del barroco francés. A su vez, la obra pone en valor el empoderamiento femenino, otorgando una nueva dimensión a los personajes femeninos.
“Las preciosas ridículas sigue siendo sorprendentemente actual. Su mensaje sobre la apariencia y el reconocimiento social resuena con fuerza en una época dominada por las redes”, explica Altuve. “Quise adaptar esta historia no solo para entretener, sino para invitar a reflexionar sobre la preocupación que podemos tener por aparentar una vida perfecta y se nos olvida entonces lo más importante, como vivir”.
Un equipo artístico de alto nivel
Sobre el escenario destacan las interpretaciones de Allende García, Estefanía Botella, Roberto Rodríguez, Gabriela Torres, Adrián Rico, Paco Peraile y Jaime Contreras. El vestuario, a cargo de Carlos Maciá y Serena Graziusi, y la iluminación operada por Juan Adrián Rodríguez, construyen un universo visual potente y contemporáneo.
El espectáculo, que fue inauguración oficial del FITIJ 2024 en Santo Domingo y ha cosechado elogios tanto del público como de la crítica, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Elche y el Instituto Valenciano de Cultura.
Próximas funciones destacadas
Las próximas presentaciones confirmadas más próximas son:
- 18 de mayo – Teatro Wagner, Aspe
- 25 de mayo – Auditorio Centro Cívico, Novelda
Con un futuro brillante por delante, Las preciosas ridículas demuestra que el teatro clásico, cuando se reinterpreta con inteligencia, sensibilidad y compromiso artístico, sigue siendo un vehículo poderoso para el diálogo con el presente.