-
Fuera de territorio nacional, es la primera vez que España lidera la entrada en zona de operaciones de una fuerza multinacional de esta entidad, y que lanza cuatro piezas de artillería de campaña Light Gun L-116
Por primera vez, la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas (BRIPAC) ha liderado una Fuerza de Entrada Inicial (JFE, por sus siglas en inglés) multinacional en el exterior. Ha sido en Letonia, en el marco del ejercicio ‘Swift Response 25 (SR25)’, donde despliegan las fuerzas españolas después de un complejo ejercicio de proyección estratégica desde territorio nacional.
El SR25 es el primero de los tres ejercicios que conforman el ‘Defender Europe 25´, la mayor actividad de adiestramiento organizada por el Ejército de Tierra de EEUU en Europa y África (USAREUR_AF), y cuyo principal objetivo es demostrar la capacidad de EEUU, países socios y aliados de la OTAN de proyectar fuerzas para proteger el flanco este de Europa y a su población.
En esta incursión en la zona de operaciones, alrededor de 600 paracaidistas españoles y estadounidenses —pertenecientes a la 173ª Brigada Paracaidista del Ejército de Estados Unidos—, han planificado y ejecutado conjuntamente esta acción militar táctica aerotransportada mediante lanzamiento paracaidista, con la que han conseguido posicionarse en el terreno para iniciar su adestramiento táctico en tierra.
En primer lugar, componentes de la Compañía de Reconocimiento Avanzado (CRAV) de la BRIPAC y de la Escuadrilla Avanzada de Despliegue Aéreo (EADA), perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio, iniciaron la inserción en dos zonas de salto, próximas a las poblaciones de Daugavpils y Skrunda.
El embarque se realizó en la Base Aérea de Torrejón (Madrid) y, tras un vuelo de 4 horas, las fuerzas embarcadas realizaron el equipamiento paracaidista 40 minutos antes del lanzamiento. Posteriormente, alrededor de 500 militares españoles saltaron desde dos aeronaves españolas T-23 (A400M) en las dos zonas de salto asignadas. «Este salto es especial. No es lo mismo que saltar en Alemania o Italia, porque Letonia es zona de operaciones. Para nosotros, esta incursión paracaidista ha sido un nuevo hito en el devenir de nuestra BRIPAC», afirma el cabo mayor Paris.
Finalmente, y también por primera vez, se han lanzado cuatro piezas de artillería de campaña Light Gun L-116. Para el teniente coronel Martínez Pontijas, jefe del Grupo de Artillería de Campaña VI, con este lanzamiento «la unidad ha demostrado su capacidad de desplegar, en un corto espacio de tiempo, una Unidad de Apoyo de Fuegos (UAF) que pueda proporcionar apoyos a un Grupo Táctico paracaidista en su maniobra. Sin duda, esto incrementa sustancialmente la capacidad de combate de la JFE LVA, y también demuestra a nuestros aliados nuestra capacidad para proyectar potencia de combate».
Tras la finalización de estas incursionas aéreas comienza ahora el ejercicio táctico sobre el terreno, que se extenderá hasta el próximo día 19 y aunará el esfuerzo de más de 6.000 militares de 14 países aliados y socios, que están localizados en hasta cinco escenarios en el norte y este de la Unión Europea.
Para la BRIPAC, este tipo de ejercicios permiten mejorar su interoperabilidad con otras unidades paracaidistas aliadas, al tiempo que demuestra la capacidad de las fuerzas aerotransportadas para responder rápida y eficazmente a situaciones de crisis, como fuerza multinacional, en una operación de alta intensidad, en este caso, en el flanco este de la OTAN. Con todo, el ejercicio Swift Response 25 no solo pone a prueba la capacidad de respuesta rápida de la BRIPAC y de otras unidades aliadas, sino que también refuerza el compromiso colectivo con la seguridad de la OTAN.
Swift Response 25 (SR25), del 11 al 31 de mayo
Este primer ejercicio SR25, al que le seguirán otros dos, se ha centrado en la ejecución de cinco operaciones aerotransportadas, casi simultáneas, en Finlandia, Noruega, Letonia, Lituania y Suecia. Además, durante esta fase se han llevado a cabo actividades sanitarias, entrenamiento de infiltración rápida de sistemas de artillería de alta movilidad, asaltos aéreos, ejercicios de fuego real y experimentación operativa.
En este contexto, y bajo el mando de la 82º División Aerotransportada EEUU, España ha liderado la Fuerza de Entrada Inicial (JFE, por sus siglas en inglés) en Letonia con el despliegue de un puesto de mando de Brigada y dos grupos tácticos paracaidistas con unidades de apoyos. En total, unos 650 efectivos, dos aviones A400 y más de 20 vehículos liderados por la Brigada Paracaidista. Además, en el SR25 también participan —como fuerza oponente— el subgrupo táctico español ya desplegado en Letonia en el marco la operación Flanco Este de la OTAN.
Tras la finalización del Swift Response 25, el próximo 31 de mayo, darán comienzo de forma sucesiva los ejercicios Inmediate Response y Saber Guardian 25, que también contarán con una amplia participación de fuerzas españolas.