No hay comentarios

El Gobierno autoriza la distribución de 32 millones de euros para restaurar masas forestales en decaimiento o con riesgo de desertificación

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, para su sometimiento a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, la propuesta de distribución territorial de 32 millones para actuaciones de restauración de masas forestales en estado avanzado de decaimiento o con alto riesgo de desertificación, en el marco del Componente 4 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dedicado a la “Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad”.

La modificación de las condiciones hidroclimáticas, unida a la proliferación de plagas forestales, está provocando un grave deterioro de determinados ecosistemas forestales en España, amenazando su biodiversidad y su capacidad natural de regeneración. Esta situación aumenta el riesgo de desertificación y degradación ecológica, incrementando la vulnerabilidad ante los posibles incendios forestales, lo que exige una respuesta urgente y efectiva en el contexto de emergencia climática declarado por el Gobierno al inicio de la legislatura.

Con este acuerdo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) refuerza su compromiso con la restauración forestal y el fortalecimiento de la resiliencia de los montes públicos frente al cambio climático y otros riesgos.

Las actuaciones serán desarrolladas por las comunidades autónomas en el marco de sus competencias y con una inversión procedente de la Inversión 4 del Componente 4 del PRTR: Gestión Forestal Sostenible, que cuenta con un presupuesto total de 401 millones de euros, del que ya se ha transferido más del 50%. Este paquete adicional de financiación responde, además, al reciente llamamiento de la Comisión Europea para escalar y acelerar la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La distribución de los fondos se ha realizado a partir de las propuestas recibidas de las comunidades autónomas, asegurando la viabilidad técnica y los plazos de ejecución que marca el PRTR, y con un criterio de reparto proporcional.

MEDIDAS FINANCIADAS

  1.  Mejora de la estructura de las masas forestales mediante tratamientos selvícolas y mejora de hábitats.
  2. Transformación de la composición hacia especies autóctonas y mejor adaptadas.
  3.  Prevención de plagas y enfermedades forestales.
  4.  Gestión de la vegetación combustible ante el riesgo de incendios.
  5. Prevención en terrenos con alto riesgo de desertificación.
  6.   Acondicionamiento de pistas forestales, como medida complementaria.

Estas intervenciones se realizarán preferentemente en montes de gestión pública, conforme a los planes de ordenación y normativa vigente de conservación. Contribuyen al desarrollo de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 y del Plan Forestal Español 2022–2032, ambos hitos estructurales ya cumplidos del PRTR.

OBJETIVOS

  • Mejorar la funcionalidad ecológica e hidrológica de los montes afectados por el decaimiento forestal o con riesgo de desertificación.
  •  Adaptar la estructura, densidad y composición de especies a la oferta hídrica, mejorando la biodiversidad y la resiliencia climática y ante otros riesgos.
  •  Reducir la competencia excesiva, disminuir la mortalidad asociada a sequías, y mejorar la salud de las masas forestales.
  •  Prevenir incendios, desertificación, plagas y enfermedades, reforzando el papel de los bosques en la conservación del agua, los suelos y la biodiversidad.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar