El Policía Agente Tutor de Elda: Un Pilar Fundamental para la Convivencia Educativa

La Unidad Agente Tutor de la Policía Local de Elda ha reafirmado su compromiso inquebrantable con la comunidad educativa, cerrando el periodo entre diciembre de 2024 y junio de 2025 con un impresionante balance de 141 actuaciones. Este servicio especializado en la atención a menores y la mejora de la convivencia escolar se ha consolidado como un recurso indispensable para la prevención y el acompañamiento en los centros educativos de la ciudad, complementado con un amplio programa de charlas y talleres.

El informe detalla que, de las 141 intervenciones, un significativo 48,9% (69 actuaciones) fueron solicitadas directamente por los centros educativos, lo que subraya la confianza y la necesidad percibida por parte de la comunidad escolar en este servicio.

Perfil de las Intervenciones y Motivos Principales

En cuanto al perfil de los implicados, la mayoría eran chicos (66,45%) frente a chicas (33,55%). Es relevante destacar que el 86,6% de los afectados eran residentes de Elda, mientras que el resto procedía de fuera de la ciudad. Los meses de septiembre (22 actuaciones) y octubre (23) registraron el mayor número de intervenciones, coincidiendo con el inicio del curso escolar y el consecuente refuerzo de las labores de prevención y mediación.

Los motivos principales de las actuaciones de la Unidad Agente Tutor son variados, pero se centran en problemáticas cruciales para la convivencia. Las agresiones, insultos y amenazas, así como los actos vandálicos y el consumo de alcohol en la vía pública, son las situaciones más frecuentes en las que el Agente Tutor interviene para mediar, prevenir conflictos y promover un entorno seguro.

Formación, Sensibilización e Innovación

Más allá de las intervenciones directas, la Unidad Agente Tutor ha desplegado un intenso trabajo de formación y sensibilización durante el curso escolar 2024-2025. Se realizaron un total de 75 charlas en centros educativos, alcanzando a 2.632 alumnos y alumnas, y se ofrecieron dos charlas específicas para familias, con la asistencia de 25 progenitores.

Una de las novedades más destacadas de este periodo fue la organización de nueve actividades con dron en colegios, en las que participaron 3.840 alumnos y alumnas. Esta iniciativa innovadora busca fomentar el aprendizaje sobre tecnología, seguridad y civismo de una manera atractiva y participativa.

Además, el departamento colaboró activamente en iniciativas como el «Baúl del Estudio y el Empleo» y en los talleres «Quiero ser policía» impartidos en el IES La Melva y el CIPFP Valle de Elda, impactando a 135 jóvenes.

Un Servicio Esencial para la Comunidad

Silvia Ibáñez, concejala de Seguridad Ciudadana, ha enfatizado la importancia de este servicio municipal. «La figura del Agente Tutor desempeña un papel esencial en los centros educativos, no solo desde el punto de vista de la seguridad, sino también como referente cercano para el alumnado, las familias y el profesorado. Su labor preventiva y educativa contribuye a crear entornos escolares más seguros y a promover valores fundamentales como el respeto, la convivencia y la responsabilidad», afirmó Ibáñez.

Con este balance, el Ayuntamiento de Elda reafirma su firme compromiso con la infancia y la juventud, impulsando programas que refuerzan la seguridad, la educación en valores y la prevención de conductas de riesgo entre la población escolar.

Historia y Reconocimiento

La Unidad Agente Tutor de la Policía Local de Elda fue pionera en la provincia, puesta en marcha en marzo de 2017 con el objetivo primordial de atajar casos de acoso escolar y violencia entre menores. Su creación fue precedida por meses de formación para los agentes y reuniones de trabajo con centros educativos, inspección de Educación y la Fiscalía de Menores, estableciendo desde el inicio un contacto constante con agentes sociales y educativos.

Como muestra del reconocimiento a su destacada labor, la comunidad educativa eldense entregó recientemente una distinción a la unidad durante la V Gala por la Educación Eldense, celebrada en el Teatro Castelar, un honor que fue recogido por la agente Sonia S. Prada, integrante de la unidad.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 512.201
  • 9.350

Estadísticas

  • 512.201
  • 9.350
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar