No hay comentarios

¿Qué hace la fragata Méndez Núñez en el archipiélago de las Molucas tan lejos de casa?

  • La fragata ‘Méndez Núñez’ ha fondeado entre las islas de Ternate y Tidore en el archipiélago de las Molucas

  • El buque español fondeó en aguas próxima a las islas Molucas como ya hizo Juan Sebastián de Elcano en 1521

 

La fragata ‘Méndez Núñez’ ha fondeado durante una jornada entre las islas de Ternate y Tidore en el archipiélago de las Molucas. En este enclave, y en unas aguas con una gran relevancia histórica para la Armada española, han recibido al embajador de España en Indonesia, Francisco de Asís Aguilera Aranda, que ha estado acompañado por el vicegobernador de la provincia de Molucas del Norte y un amplio grupo de autoridades locales. Tras realizar un recorrido por el buque, conocer sus capacidades operativas y detalles de la vida a bordo, han firmado en el libro de honor.

Una vez terminada la visita a bordo, una comisión de la fragata acompañaba a tierra al Comandante de la ‘Méndez Núñez’, capitán de fragata Jaime Muñoz-Delgado Pérez, para visitar, en primer lugar, la isla de Ternate, donde han sido recibidos en el palacio del Sultán y han podido ver los vestigios de antiguos militares portugueses, holandeses y españoles que exponen en su museo. Al finalizar, la comitiva se trasladó al fuerte de Kastela para realizar un acto de homenaje a los marinos de España e Indonesia que dieron la vida en defensa de su patria.

A continuación, la comisión española se ha dirigido  a la isla de Tidore para visitar el fuerte español de Santiago de los Caballeros y rendir homenaje al célebre marino Juan Sebastián de Elcano frente al monumento erigido en su honor y en memoria de las dotaciones de las naos Victoria y Trinidad. Todos ellos arribaron a estas costas el 8 de noviembre de 1521 durante la primera circunnavegación de la Tierra: una formidable gesta marítima en la historia de la navegación mundial.

Esta visita de la fragata española en las islas Molucas ha servido para resaltar la importancia de la hazaña naval de Juan Sebastián de Elcano y la presencia española en las islas durante siglos.

Este tipo de actividades diplomáticas refuerzan el compromiso de España con la seguridad marítima internacional, proyectan su presencia en regiones estratégicas y consolidan el papel de nuestras Fuerzas Armadas como actores de estabilidad y cooperación internacional. Además, permiten dar visibilidad a la historia común con otras naciones, estrechar vínculos institucionales y representar con orgullo el pabellón nacional en escenarios lejanos, pero cargados de significado histórico y cultural para España.

La fragata `Mendez Nuñez´ en el Grupo de Combate británico

Tras esta visita, la fragata ‘Méndez Núñez’ continúa su navegación integrada en el grupo de combate del portaaviones británico ‘Prince of Wales’, aunque ahora se ha destacado por delante del resto de la agrupación para poner proa en demanda de Japón, donde va a efectuar ejercicios planeados con la marina japonesa.

Durante esta integración, que comenzó a finales de abril, la fragata ‘Méndez Núñez’ ha navegado por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo dentro del despliegue ‘Highmast’ con el resto de buques aliados, hasta alcanzar la zona de operaciones del Indo Pacífico, donde proseguirá hasta el 10 de agosto. A partir de entonces, iniciará su regreso a España ya bajo mando nacional.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar