Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

La Sede Universitaria de la UA impulsa un congreso interdisciplinar con una completa programación científica y cultural

Villena acogerá del 23 al 25 de octubre de 2025 el Congreso Científico del V Centenario, una cita de carácter nacional que se convertirá en el principal acto conmemorativo de los 500 años de la concesión del título de ciudad. Bajo el lema “Villena: historia y realidad de un territorio fronterizo. 1525-2025, medio milenio como ciudad”, el evento abordará el pasado, presente y futuro del municipio a través de un enfoque científico, divulgativo e interdisciplinar.

La presentación del congreso ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento, con la participación del alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán; la directora de la Sede Universitaria de la UA en Villena, Esther Perales; y el comisionado del V Centenario, José Ayelo. El Congreso contará con la dirección académica del catedrático José Cabezuelo y reunirá a un destacado grupo de especialistas en historia y geografía procedentes de diferentes universidades españolas. Entre los ponentes figuran reconocidos catedráticos como José Manuel Nieto Soria, María Isabel del Val o Rafael Narbona, entre otros.

El alcalde ha expresado su satisfacción por el anuncio de esta importante cita académica: “Estamos muy contentos por la celebración de este Congreso y deseando que llegue para seguir conociendo más sobre nuestra historia y proyectar nuestra ciudad hacia el futuro”.

La programación científica, presentada por Esther Perales, abordará aspectos clave de los cinco siglos de historia de Villena. Se tratarán temas como la figura de Los Manuel, la relación de Isabel la Católica con la ciudad, el Movimiento Comunero, los cambios socioeconómicos derivados de la industrialización, o la evolución paisajística del Alto Vinalopó y su impacto. Además, se organizará una mesa redonda centrada en los retos actuales que enfrenta Villena como ciudad en el siglo XXI.

Según Perales, “el Congreso es fruto de meses de trabajo de la Sede Universitaria para reunir a expertos de primer nivel” y ha querido agradecer su implicación “a todas las personas que forman parte del comité organizador y al Ayuntamiento de Villena por su apoyo institucional”.

La cita se desarrollará en espacios emblemáticos de la ciudad como la KAKV, el Teatro Chapí o el Museo de Villena (MUVI), y concluirá con la edición de una publicación que recogerá las conclusiones del Congreso y verá la luz en 2026.

Junto a las actividades académicas, el programa también incluye una rica oferta cultural, presentada por José Ayelo, que girará en torno al momento histórico de la concesión del título de ciudad, con la música de la época como hilo conductor. En este apartado se incluyen actuaciones de Piacere dei Traversi, Capella de Ministrers, la Orquesta Sinfónica de Villena, así como el espectáculo teatral “Villena a través del tiempo”.

El Congreso está dirigido a académicos, estudiantes y público general, especialmente a quienes deseen profundizar en el conocimiento de Villena desde una perspectiva histórica, social, cultural y territorial. La inscripción tendrá un precio simbólico de 45 euros para el público en general y 25 euros para estudiantes y personas desempleadas. Además, los estudiantes asistentes podrán obtener reconocimiento académico en forma de créditos.

Las inscripciones estarán disponibles a partir de esta semana a través de la web y redes sociales de la Universidad de Alicante y la Sede Universitaria de Villena.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.219
  • 9.384
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar