El polideportivo municipal se prepara para recibir a más de 10.000 asistentes diarios
Villena se prepara para acoger una nueva edición de los festivales Leyendas del Rock y Rabolagartija, los días 6, 7, 8 y 9 de agosto, y 15 y 16 de agosto, respectivamente. Estas dos citas ya consolidadas en el calendario musical nacional, reunirán a miles de asistentes en el Polideportivo Municipal. Así lo han anunciado hoy los miembros de la corporación municipal, acompañados por el promotor de ambos festivales, Marcos Rubio, durante una visita al recinto donde ultiman los preparativos.
El festival Leyendas del Rock celebrará su decimonovena edición, la décima en Villena del 6 al 9 de agosto, con un cartel que reúne cerca de 60 bandas de internacionales, entre las que destacan W.A.S.P., Powerwolf o Within Temptation como cabezas de cartel. La próxima semana será el turno del Rabolagartija, que tendrá lugar los días 15 y 16 de agosto, y contará con 21 grupos en sus escenarios principales, incluyendo a La Raíz –en una de sus últimas actuaciones–, La Fuga o El Drogas.
Ambos festivales, que disponen de tres escenarios –dos de ellos de gran formato–, prevén superar los 10.000 asistentes diarios. Además, como parte de la programación, regresan los conciertos acústicos en la Plaza Mayor. Los del Leyendas tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de agosto, y el del Rabolagartija el día 16, en un entorno más íntimo y accesible para toda la ciudadanía.
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha reafirmado “la apuesta decidida del Ayuntamiento por seguir trayendo este tipo de eventos a la ciudad”, recordando la renovación del convenio con la empresa promotora el pasado año. Cerdán ha señalado que festivales como estos son “un motor económico para la ciudad en sectores como la hostelería, el comercio y el alojamiento”.
Por su parte, Marcos Rubio ha aprovechado para anunciar que el próximo año se celebrará el 20º aniversario del Leyendas del Rock, con “el cartel más potente de la historia del festival”, cuyos primeros nombres se revelarán este jueves durante el evento y se pondrán a la venta los primeros 5.000 abonos para la próxima edición.
Desde la Concejalía de Turismo se recuerda que los asistentes pueden consultar en los folletos de los festivales y la web municipal información práctica sobre menús especiales, hospedajes y servicios locales disponibles durante las semanas del festival. Como novedad, se han incluido las bibliotecas municipales para que puedan ser utilizadas como refugio climático y espacio cultural complementando la oferta del festival.
Ya se ha confirmado la llegada de los primeros asistentes, y se espera que Villena vuelva a vivir un ambiente festivo, con gran impacto promocional y económico para la ciudad y su entorno.