No hay comentarios

El Socarrat pone fin a las fiestas de Pinoso con la última suelta de vaquillas en Santa Catalina

El municipio de Pinoso despidió el sábado pasado sus fiestas patronales con el tradicional Socarrat, la última jornada de sueltas de vaquillas en el recinto habilitado del paraje de Santa Catalina. El evento, que congregó a cientos de vecinos y visitantes, cerró dos semanas de intensas celebraciones marcadas por la participación popular y el arraigo a las tradiciones locales.

 

Desde las 18:15 horas, como en días anteriores, el recinto acogió la entrada de las carretones infantiles entre aplausos, emoción y un ambiente familiar. A continuación, la suelta de vaquillas que en esta ocasión correspondió a la Ganadería La paloma

Al acto acudieron las Reinas de las Fiestas —mayor e infantil— acompañadas de sus cortes de honor, los Festeros de 2025, así como miembros de la corporación municipal, entre ellos la alcaidesa accidental, Silvia Verdú y la concejala de Fiestas, Elisa Santiago, El que fuera alcalde de Pinoso, hasta ayer viernes, Lázaro Azorín, ha querido agradecer públicamente el trabajo desarrollado por voluntarios y la peña El Garrot, para que la suelta de vaquillas siga desarrollando en la localidad,

 

El Socarrat es, desde hace años, uno de los momentos más esperados por la ciudadanía. Simboliza el final de las sueltas de vaquillas, pero también el cierre simbólico de las Feria y Fiestas de Pinoso, que en esta edición han contado con una amplia programación cultural, musical, infantil y religiosa.

Durante la suelta, numerosos jóvenes participaron activamente en el ruedo, protagonizando carreras, quiebros y algunas caídas, siempre bajo la mirada atenta del público, que respondió con risas, aplausos y vítores a cada lance.

 

Con la celebración del Socarrat, el Ayuntamiento da por concluidas unas fiestas marcadas por la elevada asistencia, el buen tiempo y la convivencia. Desde la Concejalía de Fiestas se ha valorado muy positivamente el desarrollo del programa, destacando la colaboración vecinal y el comportamiento ejemplar de los asistentes.

Las fiestas de Pinoso se despiden hasta el 2026 , dejando tras de sí una estampa de tradición, alegría y participación que ya forma parte de la identidad del municipio.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 521.860
  • 9.569

Estadísticas

  • 521.860
  • 9.569
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar