El IVAM acoge un programa de exposiciones protagonizadas por mujeres

  • La retrospectiva de Soledad Sevilla, la muestra de Senga Nengudi y Maren Hassinger, las colectivas ‘Escena II. Latencias’ y la dedicada al mundo del fanzine son algunas de las propuestas

El programa expositivo del Institut València d’Art Modern (IVAM) de este verano incluye diferentes propuestas protagonizadas por mujeres. Se trata de la retrospectiva que recorre la trayectoria de Soledad Sevilla, la exposición sobre las artistas afroamericanas Senga Nengudi y Maren Hassinger, las muestras colectivas ‘Escena II. Latencias’ y la dedicada el mundo del cómic y el fanzine, así como las intervenciones de Inma Femenía y de Sofía Alemán.

El compromiso del museo con la visibilización de las mujeres se manifiesta en muestras temporales como ‘Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables’. Esta gran exposición propone un recorrido por toda la trayectoria de Soledad Sevilla (València, 1944), desde sus comienzos a finales de los años 60 en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid hasta su obra más reciente, como la serie en la que homenajea a Eusebio Sempere, referente y amigo.

Asimismo, otras mujeres, las artistas Senga Nengudi (Chicago, 1943) y Maren Hassinger (Los Ángeles, 1947) ocupan la Galería 4 del IVAM con una muestra que explora a través de más de 30 obras la relación vital y artística de estas dos creadoras afroamericanas en los territorios de la performance, la instalación y la escultura.

En línea con el compromiso de aumentar la presencia de mujeres en las exposiciones, la muestra ‘Escena II. Latencias’, reúne medio centenar de obras de la colección del IVAM que abarcan un marco temporal de un siglo, desde 1925 hasta la actualidad. Entre las mujeres que forman parte de esta exposición, destacan, entre otros, nombres como Claude Cahun, Zanele Muholi, Diana Blok, Susana Solano, Olga, Diego, Ana Penyas o Ángeles Marco.

El IVAM también acoge en su programación estival la exposición ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: Vanguardia e innovación del cómic en España’, una muestra que reivindica este fenómeno cultural con vocación efímera y transgresora. La muestra reúne una completa selección de obras de los últimos cinco años de más de cuarenta autoras y autores del mundo del fanzine.

A estas propuestas se suma la intervención en la fachada del IVAM ‘Aire Magenta’ de la valenciana Inma Femenía (Pego, 1985). Una instalación que propone un juego de luz en el espacio del hall, tiñendo de magenta la vidriera del museo, reflejándose en las superficies de la arquitectura del interior y en los cuerpos de los visitantes.

Otra mujer que se suma a la lista de exposiciones es la creadora Sofía Alemán (Tenerife, 1997). La artista ha intervenido la exposición de Ignacio Pinazo que acoge la Sala de la Muralla del IVAM, a través de una instalación fotográfica que se acerca desde la imagen y su display al concepto de multitudes que abordó Ignacio Pinazo en su obra.

Para completar la oferta expositiva estival, el museo acoge una muestra dedicada al artista Isidoro Valcárcel Medina que reúne una serie inédita de obra gráfica en la que invita al visitante a descubrir las paradojas entre nuestra percepción de la realidad y la realidad misma. También, la Galería 2 del IVAM acoge la muestra permanente dedicada al artista Julio González en la que se pueden contemplar cerca de 250 obras procedentes de la Colección del museo.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar