La segunda jornada de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se resolvió con sólo una de las tres pruebas programadas por la amenaza de tormenta sobre la bahía de Palma. Sled se impuso con autoridad, mientras la segunda posición de Alegre permitía al equipo británico consolidar su posición al frente de la provisional, que ahora lidera por cinco puntos.
Tras una jornada inaugural en la que sólo se pudo disputar una prueba, la flota adelantaba ayer su salida al agua para intentar disputar tres a partir del mediodía. La previsión indicaba que el viento iba a colaborar, pero tocaba cruzar los dedos ante la posibilidad de que llegara una tormenta con aparato eléctrico por la tarde. Los barcos iniciaban el primer asalto del día a las 12:35h con 7-9 nudos de viento mirando de reojo cómo se desarrollaban las nubes sobre Mallorca.
Cinco barcos optaron por el lado izquierdo en la salida, los mismos que se repartirían las cinco primeras posiciones en la llegada. El francés Paprec lideró los primeros compaseshasta que el estadounidense Sled y el brasileño Crioula se le colaron por proa en la aproximación final al primer paso por boya. Sled, armado y timoneado por Takashi Okura y con la táctica del as italiano Francesco Bruni, tomó la batuta de la prueba y ya no la soltaría hasta lograr una incontestable victoria. Por popa de los campeones del mundo 2021 (título conseguido precisamente en estas mismas aguas), la segunda posición se resolvió entre American Magic Quantum Racing y un Alegre que parece haber encontrado su ritmo en la bahía de Palma. El equipo de Andy Soriano, que compite por primera vez con el táctico británico Paul Goodison, superaba al líder del circuito tras un emocionante duelo de trasluchadas en el tramo final para anotar un merecido segundo. Tercero, a ocho segundos de Alegre y un minuto del ganador Sled, finalizó American Magic Quantum Racing, que hoy navegaba con el triple medallista olímpico de piragüismo Marcus Cooper como invitado.
La noticia negativa de esta prueba fue la baja del Teasing Machine por rotura de la driza de su mayor, un incidente que impidió al equipo francés finalizar la prueba y anotó un doloroso 13 en su marcador.
La jornada no dio para más. La amenaza de tormenta con aparato eléctrico sobre la bahía de Palma persuadió al Comité de Regatas de avanzar en el programa, y la flota regresaba a Puerto Portals tras cosechar un único resultado por segundo día consecutivo. Lo explicaba Nacho Postigo, navegante de Provezza y una de las voces más autorizadas de la flota cuando toca hablar de la bahía de Palma: “En el momento de la salida había una célula de tormenta bastante severa moviéndose desde Ibiza hasta Mallorca. Parecía que iba a tardar en llegar, pero su parte frontal empezó a acercarse muchísimo a Dragonera con bastante actividad de rayos. María decidió con buen juicio no arriesgar y enviarnos a casa”.
Más líder
Después de dos días de competición y otras tantas pruebas disputadas, Alegre consolida su liderato al frente de la provisional de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Con una victoria y un segundo, el barco en el que milita la barcelonesa Silvia Mas comanda la clasificación con cinco puntos de ventaja sobre el empate entre los estadounidenses Sled y American Magic Quantum Racing.
La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week continúa mañana. El Comité de Regata ha indicado su intención de celebrar tres pruebas, un ambicioso programa que Postigo considera realista: “Parece que por fin vamos a tener condiciones normales de térmica: esperamos que el viento entre a partir de las 13:00h para ir subiendo durante la tarde, y deberíamos poder hacer tres regatas seguidas sin problema”. La primera salida está programada a partir de las 12:00h.
La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.
Provisional Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+2 = 3
2. Sled, USA, Takashi Okura, 7+1 = 8
3. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5+3 = 8
4. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3+8 = 11
5. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4+7 = 11
6. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8+4 = 12
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2+11 = 13
8. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10+6 = 16
9. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6+10 = 16
10. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12+5 = 17
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9+9 = 18
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11+13 = 24