-
En 2017 este hospital fue el primer centro europeo acreditado para impartir el programa de entrenamiento en anestesia en cirugía torácica
La European Association of CardioThoracic Anesthesiologists and Intensive Care (EACTAIC) ha aprobado la reacreditación, por segunda vez, del Hospital General de Valencia como centro formador en Anestesia Torácica.
En el último periodo, que abarcó desde junio de 2021 a junio de 2025, se han formado a 17 nuevos anestesiólogos (dos más que el periodo anterior). De ellos, el 94% eran internacionales, procedentes en su mayor parte de Latinoamérica (2 Chile, 2 México, 1 Brasil, 1 Ecuador, 1 Argentina, 1 Colombia) y de Europa (1 España, 1 Alemania, 1 Suecia, 1 United Kingdom, 1 Chipre, 1 Lituania y 1 Riga), pero también de Asia (1 Filipinas y 1 Rusia).
Tal y como ha destacado Manuel Granell, jefe de la sección de Anestesiología y director del Centro de Formación en Intercambio de Anestesia Torácica del Consorcio Hospital General de Valencia, «creo que el mayor atractivo docente de este programa consiste en la posibilidad que ofrecemos a los anestesiólogos de diferentes países miembros de la sociedad científica EACTAIC para realizar una estancia como ‘observador’ durante un periodo suficiente para aprender el manejo de la anestesia torácica en nuestro centro hospitalario».
El Hospital General de Valencia está posicionado entre los centros más avanzados en las técnicas de vía aérea específicos (aislamiento/separación pulmonar con tubos de doble luz y/o bloqueadores bronquiales), técnicas de anestesia locoregional específicos (por ejemplo, bloqueo paravertebral y erector espinal, entre otros) y técnicas de ventilación de protección pulmonar, así como otras técnicas generales de la anestesiología.
Para llevar a cabo este programa formativo se requiere garantizar una actividad quirúrgica de cirugía torácica de alto nivel en cantidad y calidad y este centro hace años que apuesta por la cirugía mínimamente invasiva, por la cirugía robótica y por la cirugía videotoracoscópica, al mismo tiempo que dispone de material de simulación clínica para el entrenamiento práctico, entre otros aspectos.
«La importancia de la anestesia en la cirugía robótica, especialmente la torácica de nuestro hospital, de la que me ocupo como miembro de la Comisión de Cirugía Robótica, ha supuesto una especial motivación para realizar esta estancia formativa anestesiólogos de diversos países», ha añadido Granell.
La renovación de esta acreditación para impartir el programa de entrenamiento en anestesia en cirugía torácica supone un nuevo reconocimiento a la trayectoria y experiencia del centro en esta materia.