El Centre del Carme culmina su ciclo CCCCinema d’Estiu de cine de autor con películas de Estados Unidos, Chile y Cuba

  • El sábado 30 de agosto se proyecta ‘El Súper’ (1979), la primera película cubana rodada en el exilio

  • Las comedias sobre las relaciones de pareja predominan en esta última semana del ciclo ‘Embriagados de Humor. América y la comedia’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la última semana de su ciclo CCCCinema d’Estiu con películas de cine de autor de Estados Unidos, Chile y Cuba.

El 31 de agosto culmina el ciclo ‘Embriagados de Humor. América y la comedia’, que repasa una selección títulos del continente americano en sesiones nocturnas y de entrada gratuita hasta completar aforo.

La comedia norteamericana sobre relaciones de pareja cobra protagonismo en esta 5ª semana del ciclo, empezando el martes 26 de agosto con ‘Modern romance’ (1981), dirigida y protagonizada por Albert Brooks, quien fue apodado “el Woody Allen de la Costa Oeste” por este largometraje.

Brooks arremete contra las comedias románticas hollywoodienses aportando una visión más neurótica de las relaciones de pareja a través de Robert Cole, un editor de cine que lleva una relación de ida y vuelta marcada por los celos con Mary, su paciente novia, interpretada por Kathryn Harrold.

El miércoles 27 de agosto se proyecta ‘El salvavidas’ (2011), película chilena entre la ficción y el documental, dirigida por Maite Alberdi.

Su directora realizó un casting entre 200 socorristas para encontrar a Mauricio, el protagonista de esta historia. Un salvavidas de la playa más peligrosa de Chile que se precia de ser el mejor en su oficio, dado que nunca se mete en el agua. Para conseguirlo y evitar que los bañistas se ahoguen, aplica medidas preventivas estrictas que generan conflictos con los veraneantes, quienes en sus vacaciones no quieren saber nada de normas.

El jueves 28 de agosto la norteamericana ‘Fast Food, Fast Women’ (2000), escrita y dirigida por Amos Kollek, vuelve a poner el foco en el amor con dosis de humor amable y ácido.

Bella, camarera de una cafetería neoyorquina, sale desde hace algún tiempo con un hombre casado. Todo cambia cuando su madre le propone conocer a un hombre muy interesante.

El viernes 29 de agosto llega una película audaz y provocadora, ‘I am a sex addict’ (2005), comedia autobiográfica experimental del director y guionista, Caveh Zahedi.

Presentada al estilo semidocumental, Zahedi se muestra como un adicto al sexo que intenta rehabilitarse. Su obsesión por la prostitución y su sinceridad acaban por destruir sucesivamente sus relaciones de pareja. Una película original que, según el propio Zahedi, “critica la hiprocresía sexual de nuestra cultura”.

El sábado 30 de agosto se proyecta ‘El Súper’ (1979), la primera película cubana rodada en el exilio. Dirigida por León Ichaso y Orlando Jiménez, tras su estreno se convirtió rápidamente en película de culto.

Es la historia de Roberto, un exiliado cubano, superintendente de un edificio de gente pobre en la parte alta de Nueva York. ‘El Súper’ habla más del desarraigo existencial que de confrontación política. A pesar del paso del tiempo, los nuevos espectadores encontrarán los mismos dilemas humanos de siempre.

CCCCinema d’Estiu pone punto final el domingo 31 de agosto con ‘Hit Man’ (2023), de Richard Linklater. Basada en una historia real de crímenes y protagonizada por Glen Powell y Adria Arjona, deambula entre la comedia y el thriller.

Trata de un tímido profesor universitario de Nueva Orleans al que la policía le propone hacerse pasar por sicario, como parte de una operación destinada a detener a quienes contratan a estos asesinos. El punto de inflexión se presenta cuando una mujer desesperada, con quien inicia una relación, decide matar a su marido maltratador.

El claustro gótico del Centre del Carme acoge las proyecciones gratuitas cada noche, excepto los lunes, a las 22:00 horas. La programación completa de CCCCinema d’Estiu se puede consultar en este enlace.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar