El Teatro Chapí de Villena Celebra su Centenario con una Programación de Lujo hasta Enero de 2026

El Teatro Chapí de Villena se prepara para vivir una de sus temporadas más especiales, con una programación que celebra su centenario por todo lo alto. El público podrá disfrutar de una agenda variada y de calidad que se extenderá hasta enero de 2026, combinando lírica, teatro, danza y música, tanto de nivel nacional como con un fuerte arraigo local.

Centenario por Partida Doble: Un Homenaje Lírico de Primera

Las celebraciones del siglo de vida del Chapí se extenderán a lo largo de los próximos meses. El plato fuerte del mes de septiembre será el «Concierto para un Centenario», un evento lírico de primer orden que tendrá lugar el viernes 27 de septiembre. El escenario del Chapí reunirá a tres de las voces más destacadas del panorama español: las sopranos Ainhoa Arteta y Montserrat M. Caballé, y el barítono Luis Santana, acompañados al piano por Víctor Carbajo. Además, para conmemorar este hito, el hall del teatro acogerá durante tres semanas de septiembre una exposición de artes escénicas del Museo de Almagro, un recorrido que permitirá a los visitantes sumergirse en la historia del teatro.

 

La música, gran protagonista de la temporada, no se detendrá ahí. El viernes 3 de octubre, el pianista y compositor Jorge Bedoya presentará su espectáculo «Las manos», y el sábado 25 de octubre, la artista Cristina Ramos rendirá homenaje a Whitney Houston con su show «Sólo Whitney».

La conmemoración continuará el viernes 5 de diciembre, día exacto de la inauguración del teatro hace 100 años, con una interpretación de «El Mesías» de Händel, a cargo de la Orquesta Sinfónica ESMAR de Valencia, el Orfeó Valencià y un selecto grupo de solistas.

 

Una Agenda Variada para Todos los Públicos

 

La programación de otoño trae consigo una amplia oferta de géneros. El teatro se hará presente a partir del miércoles 8 de octubre con «El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca» de Alberto Conejero. La comedia llegará el sábado 18 de octubre con «Polar», una obra ecológica escrita y dirigida por el villenense Rulo Pardo, protagonizada por los conocidos actores Fele Martínez y Cristina Gallego.

El mes de noviembre arrancará con otra aclamada comedia: «La Verdad» de Florian Zeller, con el actor Joaquín Reyes en el elenco, el sábado 1 de noviembre. El sábado 8 de noviembre será el turno de «Farra», un espectáculo de música, circo y teatro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Lucas Escobedo, galardonado con el Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical.

 

Los amantes de la ópera podrán disfrutar de «La Traviata» de Verdi el viernes 15 de noviembre, una de las obras más representadas del mundo, que llegará con orquesta y coros completos.

 

Diciembre y enero también contarán con una agenda destacada. El Gran Circo Acrobático de China regresará el sábado 13 de diciembre con su nuevo espectáculo «Mysteries of China», mientras que el ballet clásico anunciará la Navidad con «El lago de los cisnes» el sábado 20 de diciembre. El año se despedirá con el tradicional Gran Concierto de Fin de Año el sábado 27 de diciembre, a cargo de la Orquesta Sinfónica del propio teatro.

La temporada se prolongará hasta 2026 con propuestas para todos. Los más pequeños disfrutarán con Spasmo Teatro y su espectáculo «Bichitos» el sábado 10 de enero.

 

Uno de los platos fuertes de la temporada, el flamenco de vanguardia de Manuel Liñán —Premio Nacional de Danza 2017—, llegará el sábado 17 de enero con su aclamado espectáculo «Muerta de amor». Finalmente, la temporada se despedirá el viernes 30 de enero con un acto a beneficio de AFIVIC y con el estreno teatral de «Las amistades peligrosas», protagonizada por Pilar Castro, Roberto Enríquez y Ángela Cremonte.

 

El Compromiso del Chapí con la Comunidad Local

 

La programación no olvida a las instituciones y artistas locales, que tendrán un papel destacado. El ciclo «Los jueves clásicos del Chapí» contará con un concierto de música renacentista de Piacere dei Traversi el jueves 23 de octubre y el recital del quinteto de metales Bessel Brass liderado por el trombonista villenense Juan San Juan el jueves 13 de noviembre.

El teatro también acogerá eventos como el 50º aniversario de la Cruz Roja de Villena, la clausura oficial del V Centenario de la Ciudad de Villena y los tradicionales conciertos de Santa Cecilia de la Banda Municipal de Música, el Conservatorio y la Sociedad Musical Ruperto Chapí.

 

Venta de Entradas y Abonos

 

 

La concejala de Cultura, María Server, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Villena con la cultura, mientras que Paco Flor, director del Teatro Chapí, ha celebrado la creciente afluencia de público de toda la provincia. Las entradas para los espectáculos estarán a la venta en taquilla a partir del viernes 22 de agosto y, a partir de las 21:00h del mismo día, también en la página web oficial: www.teatrochapi.com. Los abonos y mini-abonos ya están disponibles desde el 20 de agosto.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 529.840
  • 9.725
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar