Villena se prepara para sus Moros y Cristianos más multitudinarios: 12.000 Festeros y un Récord de Escuadras Especiales

La histórica ciudad de Villena se engalana para recibir sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Nuestra Señora María de las Virtudes, patrona de la localidad. Este año, la celebración promete ser la más multitudinaria de su historia reciente, congregando a más de 12.000 festeros en sus espectaculares desfiles. Un récord de participación que demuestra la vitalidad y el arraigo de una tradición que no deja de crecer.

 

Aunque los días centrales de la festividad se desarrollarán entre el 5 y el 9 de septiembre, Villena comenzará a vibrar con la emoción de la fiesta desde hoy mismo, con un programa repleto de actos que fusionan historia, cultura, música y pólvora. La ciudad se convierte, un año más, en el epicentro de las Fiestas de Moros y Cristianos del segundo semestre del año en el Mediterráneo, gracias a la imponente fuerza de sus 14 comparsas y los miles de integrantes que las conforman.

Tarareando - Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Un Espectáculo Visual sin Precedentes

La edición de este año destacará por la participación de 38 escuadras especiales, una cifra sin precedentes en los últimos años. Estas escuadras son el alma del desfile, conocidas por la riqueza de su boato, la espectacularidad de sus trajes y la cadencia única de su desfilar. Este elevado número no solo subraya la robustez de la fiesta, reconocida como de Interés Turístico Nacional, sino que también impulsa su objetivo de alcanzar la distinción de interés internacional.

Arrancan los Actos Previos a la Gran Fiesta

Los primeros compases de las fiestas se escucharán esta noche con el tradicional Concierto de Pasodobles en la emblemática Plaza de Santiago, a cargo de la Banda Municipal de Música de Villena. El 31 de agosto, la ciudad vivirá uno de sus momentos más emotivos con la Romería de la Virgen, que partirá a las 18:00 horas desde el Santuario hasta Villena, en un trayecto acompañado por salvas de arcabucería, música y un impresionante castillo de fuegos artificiales a su llegada a la Iglesia de Santiago.

Días Grandes de Emoción y Tradición

El Pregón de Fiestas, la Fiesta del Pasodoble y la Gran Entrada de comparsas el 5 de septiembre, marcarán los momentos de máxima intensidad. Este año, Carlos Flor, párroco en Boston, será el encargado de leer el Pregón desde el balcón del Ayuntamiento, frente a una Plaza de Santiago abarrotada de festeros.

Los días 6 y 8 de septiembre estarán dedicados a las tradicionales Embajadas del Moro y del Cristiano. Estos actos, que recrean el enfrentamiento entre ambos ejércitos, tienen la particularidad de celebrarse ante las majestuosas murallas del Castillo de la Atalaya, una de las fortalezas medievales mejor conservadas de España. El día 6, a las 12:00 horas, se vivirá la Embajada del Moro al Cristiano, precedida por la «Guerrilla», un estruendoso espectáculo de sonido y pólvora que ascenderá desde el corazón del Casco Histórico hasta las puertas del Castillo. Además, el 6 de septiembre también tendrá lugar la tradicional representación del Contrabando de la comparsa de Andaluces, justo antes del inicio de la Gran Cabalgata a las 21:00 horas.

El Futuro de la Fiesta Asegurado: El Desfile de la Esperanza

Los más pequeños de Villena serán protagonistas indiscutibles el 7 de septiembre con el Desfile de la Esperanza, a las 19:00 horas. Este desfile es una clara muestra de la vitalidad de la fiesta y asegura el relevo generacional para futuras celebraciones. Esa misma noche, la Alborada en honor a la patrona llenará de magia el cielo, culminando con un Gran Castillo de Fuegos Artificiales desde el Castillo, que dará paso a las animadas verbenas en cada una de las comparsas.

El 8 de septiembre, tras la Diana matutina, se representará la Embajada del Cristiano al Moro, una vez que los arcabuceros lleguen desde la Plaza de Santiago hasta la fortaleza villenense. Este emotivo acto culminará con la entrega de la Mahoma al pueblo vecino de Biar.

Las fiestas de Villena pondrán su broche de oro el 9 de septiembre con la Romería de despedida de la Virgen, que comenzará a las 7:30 horas. El desfile de nuevos Capitanes, Alféreces y Madrinas, junto con la lectura del acta de premios y la interpretación de “La Morenica” y el “Himno a Villena”, cerrarán esta edición que, sin duda, promete ser memorable.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 583.786
  • 9.902
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar