El Teatro Principal de Alicante presenta la programación de la próxima temporada.

  • El Teatro Principal de Alicante ha desvelado hoy su ambiciosa programación para los próximos seis meses, que abarca desde septiembre de 2025 hasta febrero de 2026. En un acto celebrado en el hall del teatro, se anunciaron un total de 64 propuestas que prometen deleitar a todo tipo de públicos con calidad, diversidad y heterogeneidad.

  • La presentación contó con la presencia de Pilar Tébar, Secretaria Autonómica de Cultura; Ana Ponsoda, directora regional de Alicante Centro en Banco Sabadell; y María Dolores Padilla, subdirectora del Teatro Principal. Esta programación completa el avance presentado el pasado 6 de junio, que ya incluía 26 espectáculos, la temporada de Kids&Stories y la de “Cuentos tras el telón”.

 

Una programación para todos los públicos

 

La Secretaría Autonómica de Cultura, Pilar Tébar, felicitó la labor del teatro, destacando su papel como referente escénico a nivel nacional. Resaltó la rica y variada oferta que no excluye ningún género y que permitirá al público disfrutar tanto de grandes producciones como de estrenos absolutos, mencionando específicamente el espectáculo de danza y flamenco ‘Tronia & Alegoría’ de la Compañía de Danza Española y Flamenco José Soriano. Se hizo especial hincapié en la cuidada programación infantil, incluyendo propuestas en inglés como Kids&Stories, reconociendo a los jóvenes como el público del futuro.

Ana Ponsoda, de Banco Sabadell, subrayó el compromiso de la fundación con el apoyo a la cultura y su acercamiento a la sociedad. Manifestó su confianza en que la programación mantendrá al Principal como el espacio cultural de referencia para la ciudad de Alicante, gracias al esfuerzo de los profesionales y a una oferta adaptable a todos los públicos.

María Dolores Padilla, subdirectora del teatro, invitó al público a «subir el telón para contarles nuevas historias» y a sumergirse en experiencias que emocionen, hagan reír, llorar y reflexionar. Aseguró que esta temporada «no les dejará indiferentes» y que encontrarán propuestas variadas para todos los gustos.


 

Destacados de la temporada

 

La temporada arranca con fuerza en noviembre:

  • Flamenco contemporáneo: El viernes 7 de noviembre llega “Pura verdad”, un espectáculo que celebra el flamenco en todas sus formas con artistas como Kiki Morente y Sandra Carrasco.
  • Teatro que conmueve: El lunes 10 de noviembre, “Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán” aborda el duelo y el «buen morir» a través del humor y la reflexión. El sábado 15 de noviembre, “El día del Watsusi” de Francisco Casavella se adentra en la vida de Fernando Atienza. El viernes 21 de noviembre, “La barraca” de Vicente Blasco Ibáñez, bajo la dirección de Magüi Mira, actualiza conflictos sociales como el acoso y los desahucios. El sábado 22 de noviembre, “Mihura, el último comediógrafo” explora la vida del escritor Miguel Mihura.
  • Danza y flamenco: El domingo 23 de noviembre, el estreno nacional de “Tronia & Alegoría” fusionará danza, ritmo y alma.
  • Música: El jueves 27 de noviembre, Revólver celebra los 30 años de su álbum “Eldorado” con un concierto especial.
  • Comedia: El viernes 28 y sábado 29 de noviembre, “Inmaduros” con Carlos Sobera, ofrecerá una comedia sobre las relaciones y la vida adulta.
  • Teatro infantil: El domingo 30 de noviembre, “BABY ESFERIC” de Aboon Teatro ofrecerá un homenaje a la Tierra para los más pequeños.

Diciembre trae musicales, zarzuela y circo:

  • Musical: El viernes 5 de diciembre, “El crédito, el musical” llega con divertidas reflexiones y giros inesperados.
  • Infantil: El domingo 7 de diciembre, CantaJuego celebra sus 20 años con un espectáculo lleno de música y diversión.
  • Zarzuela: El lunes 8 de diciembre, la Compañía Lírica Alicantina presenta “Marina” dentro de la IX Residencia Lírica Ruperto Chapí.
  • Circo: El miércoles 10 de diciembre, el “Gran Circo Acrobático de China” invita a un viaje por la fantasía.
  • Música: El jueves 11 de diciembre, “Una noche de amor desesperada” conmemora el 50 aniversario de Eternos Triana.
  • Teatro: El sábado 13 de diciembre, “Las amargas lágrimas de Petra von Kant” de Rainer Werner Fassbinder llega con un elenco de lujo.
  • Magia: El domingo 14 de diciembre, “Dreaming Bubbles” promete una experiencia fantástica para soñar en familia.
  • Ballet: Del martes 16 al jueves 18 de diciembre, el Ballet de la Ópera Nacional de Kirguistán presentará “El lago de los cisnes”, “El Cascanueces” y “Don Quijote”.
  • Teatro Musical: El viernes 19 y sábado 20 de diciembre, “Chavela” rinde homenaje a la icónica cantante.
  • Teatro: El domingo 21 de diciembre, “El barbero de Picasso” ofrece una hilarante comedia sobre la amistad y el arte.
  • Magia: El sábado 27 y domingo 28 de diciembre, “Maestros de la magia” reunirá a los mejores ilusionistas.
  • Infantil: El lunes 29 de diciembre, La Granja de Zenón presenta “En busca del arcoíris”.

Enero y febrero continuarán la oferta con conciertos, musicales, ballet y teatro:

 

  • Música: El jueves 1 de enero, el Gran Concierto de Año Nuevo dará la bienvenida al 2025. El jueves 8 y viernes 9 de enero, “Symphonic Rhapsody of Queen” ofrecerá un espectáculo sinfónico inolvidable. El jueves 15 de enero, Carlos Núñez regresa para celebrar el 30 aniversario de su primer disco.
  • Musicales familiares: El sábado 3 de enero, llega “OHANA, ¡EL MUSICAL ORIGINAL DE LILO Y STITCH!”. El martes 6 de enero, “La reina del hielo: la aventura de las estaciones, tributo musical” cautivará a toda la familia.
  • Teatro: El sábado 10 de enero, la prestigiosa compañía andaluza Atalaya presenta “Divinas palabras”. El domingo 11 de enero, la comedia “Campeones 2. Si Lorca levantara la cabeza” llega con El Langui. El sábado 17 de enero, “Esencia” de Ignacio García May invitará a la reflexión.
  • Ballet: El martes 13 y miércoles 14 de enero, el Ballet Clásico Internacional presentará “El lago de los cisnes” y “Giselle”.
  • Humor: El viernes 16 de enero, Corbacho presenta su espectáculo “Ante todo mucha calma”.
  • Zarzuela: El domingo 18 de enero, “Una noche de zarzuela” rendirá homenaje a este género.
  • Musical: Del jueves 22 de enero al domingo 22 de febrero, el aclamado musical “MAMMA MIA!” estará en el Principal durante cinco semanas.

 


Las entradas estarán disponibles a través de los canales habituales del Teatro Principal de Alicante: taquilla (horario de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h) y en la web www.teatroprincipaldealicante.com.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 583.635
  • 9.901

Estadísticas

  • 583.635
  • 9.901
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar