Paradores impulsa la recuperación de las zonas afectadas por los incendios regalando experiencias turísticas sostenibles

Los clientes de los Paradores de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo disfrutarán gratuitamente de las actividades del programa de ecoturismo “Naturaleza para los Sentidos”, que conecta a los viajeros con productores y proveedores locales

Pueden ser apicultores por un día, disfrutar del enoturismo, realizar rutas a caballo, aprender a identificar la flora y fauna autóctonas, conocer a los lobos o descubrir los misterios, leyendas, tradiciones y rincones de estos enclaves

El objetivo es incentivar la afluencia de visitantes con el fin de contribuir a la recuperación y reactivación de estas áreas transformando la experiencia del viaje en acción climática y social

La acción se puso en marcha ayer.  En el Parador de Villafranca del Bierzo, se llevará a cabo hasta el 14 de diciembre. En Verín y Puebla, se prolongarán hasta final de año

 

Paradores de Turismo pone en marcha una iniciativa pionera para reactivar las zonas del noroeste peninsular más castigadas por los incendios forestales de este verano. Los clientes que se alojen en los Paradores de Villafranca del Bierzo (León), Verín (Ourense) y Puebla de Sanabria (Zamora) podrán disfrutar gratuitamente desde ayer, martes, y hasta fin de año de las actividades de ecoturismo incluidas en el programa Naturaleza para los Sentidos de estos tres establecimientos.

Este programa ofrece experiencias sostenibles y auténticas desarrolladas y ofertadas por pequeños proveedores y agentes locales de las zonas donde se desarrollan. De esta forma, la hotelera pública quiere contribuir a la reactivación y regeneración de algunas de las principales zonas afectadas por los incendios forestales que este verano en el noroeste peninsular.

En línea con su misión de ser un motor dinamizador del territorio, multiplicar las oportunidades de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes del entorno en el que se encuentran los establecimientos y poner en valor la riqueza natural, histórica y cultural de estas zonas, con esta nueva acción, Paradores pretende concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación. Hablamos de un turismo comprometido que educa, financia y apoya prácticas que conservan el territorio y su riqueza, además de reconstruir, dinamizando la economía local y acompañando la restauración ecológica tras el fuego.

 

La cadena hotelera pública plantea así transformar la experiencia del viaje en acción climática y social. Cada reserva de una de estas actividades del programa Naturaleza para los Sentidos, que estará siempre sujeta a disponibilidad, no solo constituye una contribución directa a los proveedores locales, sino que sirve para una mayor prevención, que se manifiesta en ejemplos como el pastoreo dirigido, el mantenimiento de sotos o el desarrollo de microinfraestructuras, así como para la restauración post-incendio, mediante plantaciones, mejora de caminos o recuperación de colmenares.

Esta acción se enmarca bajo el paraguas del lema “El eco de tu estancia”, que comprende todas las acciones que está llevando a cabo la empresa para impulsar un turismo sostenible y responsable

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar