FEDADA anuncia el regreso de la Fiesta de la Vendimia de Daimiel

La Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel (FEDADA) se prepara para celebrar la 17ª edición de la tradicional Fiesta de la Vendimia, un evento que rinde homenaje a las raíces vitivinícolas de la ciudad. Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la festividad ofrecerá una combinación de gastronomía, cultura y folclore a lo largo de dos fines de semana consecutivos.

 

El presidente de FEDADA, Luis Miguel Astillero, junto a la vicepresidenta Manoli Ruiz de Pascual y el relaciones públicas José María Díaz-Salazar, han presentado un adelanto de la programación. El calendario completo de actividades, junto a la revista anual ‘La Garulla’, se dará a conocer en detalle el viernes 19 de septiembre a las 21:00 horas en el patio del Museo Comarcal, un nuevo emplazamiento más céntrico para «estar más cerca de la gente», según Manoli Ruiz de Pascual.


 

Lo más destacado de la programación

 

Primer fin de semana (26, 27 y 28 de septiembre)

  • Viernes, 26 de septiembre: Una «Cena Maridada» en el restaurante Casa Santa María dará el pistoletazo de salida, con un menú degustación a cargo del chef Rubén Sánchez-Camacho (Epílogo de Tomelloso, una Estrella Michelín) y el sumiller Ramón Sánchez-Camacho.
  • Sábado, 27 de septiembre: Las actividades se trasladarán a un plantío en la carretera de Villarrubia con un almuerzo popular, un concurso de lanzamiento de racimo a la espuerta y la actividad infantil ‘Aprendiendo a vendimiar’.
  • Domingo, 28 de septiembre: Una cata de vinos del Levante español se celebrará en el Espacio Fisac, con la participación de Rubén Sánchez-Camacho y Francisco Berenguer, expresidente de la Asociación de Sumilleres de Alicante.

 

Segundo fin de semana (3, 4 y 5 de octubre)

  • Viernes, 3 de octubre: El Teatro Ayala acogerá el pregón oficial a cargo de la mantenedora de la fiesta, María de las Cruces García-Muñoz. Durante el acto se entregarán las distinciones honoríficas al pisador, Teo Martínez, y a los vendimiadores de honor, Encarnación Díaz del Campo y Manuel Gómez-Caraballo. La noche continuará en el Parterre con una chorizada popular y música en directo.
  • Sábado, 4 de octubre: La jornada central comenzará con la ofrenda floral y de alimentos a Jesús Nazareno. A las 20:30 horas partirá la tradicional Cabalgata de la Uva, que culminará en la Plaza de España con la emblemática ‘Pisá de la Uva’ y una muestra de bailes regionales.
  • Domingo, 5 de octubre: La fiesta cerrará con el evento ‘Daimiel al Gusto’ en el Parterre, donde las asociaciones locales ofrecerán una degustación de siete pinchos típicos y un postre por un precio de 13 euros.

Las entradas para los diferentes actos pueden adquirirse con antelación a través de la página web de FEDADA.

Luis Miguel Astillero destacó que la fiesta busca «recordar a los mayores, que los niños aprendan y que todos podamos disfrutar de lo que acontece». Por su parte, Manoli Ruiz de Pascual resaltó la importancia del evento para la economía local, ya que la gran mayoría de los productos consumidos son de establecimientos daimieleños. Los organizadores invitan a todos a participar en una celebración que, gracias a la implicación de la gente, se ha convertido en un auténtico éxito.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 629.903
  • 10.049
También te puede interesar