Villena acoge la VII edición del Festival FIC: Un viaje al corazón del arte de vanguardia

El arte de vanguardia toma las calles de Villena. La séptima edición del Frente de Iniciativas Contemporáneas (FIC), que se celebrará del 2 al 5 de octubre, promete una inmersión total en la construcción de la identidad a través de las manifestaciones artísticas más rompedoras.

Este año, el festival se enfoca en la reflexión sobre quiénes somos, tanto a nivel individual como colectivo, explorando la fluidez de nuestra identidad a lo largo del tiempo. Con más de una veintena de actividades, la programación se desplegará en espacios emblemáticos de la ciudad como la Casa de la Cultura, la Plaza de Santiago, la Ermita de San Antón y el Museo de Villena (MUVI).

 

Un adiós para dar la bienvenida a una nueva etapa

 

El director del FIC, José Ayelo, ha anunciado que esta será la última edición de carácter anual. A partir de 2027, el festival se transformará en la Bienal FIC, un formato bienal que permitirá una mayor maduración y planificación de las obras. «Este cambio nos permitirá aglutinar nuevas experiencias creativas que requieren tiempo para su desarrollo y, así, potenciar el impacto de los artistas y obras seleccionadas», explicó Ayelo.

La concejala de Cultura, María Server, destacó la consolidación del festival como un proyecto pionero en la Comunidad Valenciana, centrado en las artes de vanguardia. «Vamos a explorar la interacción entre arte, tecnología e innovación con artistas emergentes y otros ya consagrados que desafían las fronteras de lo tradicional», afirmó Server.

 

Un crisol de talento local e internacional

 

Andrés Leal, uno de los comisarios artísticos del festival, resaltó la enriquecedora mezcla de personalidades de prestigio internacional con los creadores locales más reputados. Esta sinergia es, según Leal, el corazón del FIC y una muestra de las tendencias futuras en diversas disciplinas artísticas.

El festival dará su pistoletazo de salida el jueves 2 de octubre con la premiada obra ‘Feriantes’, una producción de El Patio Teatro y el Centro Dramático Nacional. La jornada inaugural también contará con las actuaciones de ‘Transparente’, del Colectivo Transverso, un mapping visual de Bego M. Santiago y una sesión de jazz a cargo de Luise Knobil.

 

Programación destacada: desde lo visual hasta lo sonoro

 

El viernes 3 de octubre será el turno del taller audiovisual de Los Voluble, que transforma la pantalla en una expresión artística, y de la performance ‘Antes todo era campo’ del Colectivo Nerval. La noche culminará con la «combustión» musical de Helen Helen.

La última jornada, el domingo 5 de octubre, ofrecerá el happening urbano ‘Chaforrineando’ de El Portal Amalio Gran, una reflexión sobre urbanismo y patrimonio. Los más pequeños disfrutarán de ‘Prometeo’, del prestigioso grupo teatral Señor Serrano.

Además, a lo largo de los cuatro días, se podrán visitar exposiciones e instalaciones de artistas como Sergi Hernández Carretero, Ana Spoon, Lisa Gingles y Luis Macías, y disfrutar del videoarte internacional de creadores como Doopiidoo y Ellen Sheidlin. Completan la oferta diversos talleres de fotografía y vídeo para los interesados en explorar estas disciplinas.

Con su consolidación y su nueva visión bienal, el FIC se reafirma como un faro de la innovación artística, convirtiendo a Villena en un epicentro de la creatividad contemporánea.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 634.931
  • 10.083
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar