El Mercado Tradicional de Mislata gana protagonismo en la recién renovada Junta Directiva de Confemercats, la organización que integra a los mercados municipales de la Comunidad Valenciana dentro de Confecomerç.
En representación de la provincia de Valencia, el responsable de Relaciones Institucionales será Paco Sáez, presidente del Mercado Tradicional de Mislata, quien asume el reto de dar voz a los comerciantes mislateros en esta nueva etapa de la federación, en la que hasta ahora era el Tesorero.
Confemercats aglutina a más de 36 mercados municipales y más de 1.300 empresarios comprometidos con el modelo de comercio de proximidad. Su objetivo es defender el papel esencial de los mercados en la economía local, la cohesión social y la preservación de la cultura e identidad de cada municipio.
Paco Sáez ha destacado que “la presencia de Mislata en la Junta Directiva supone un reconocimiento al esfuerzo de los comerciantes de nuestro mercado. Seguiremos trabajando para que los mercados tradicionales no solo sean espacios de compra, sino también lugares de encuentro, dinamización social y motor económico de nuestros pueblos y ciudades”.
La nueva directiva, presidida por Francisco Dasí (Mercado Central de València), estará integrada por representantes de las tres provincias: Alicante, Castellón y Valencia. En el caso de Valencia, además del Mercado de Mislata, forman parte mercados como Paiporta, Colón, Russafa y el Central de València.
El Mercado Tradicional de Mislata, con décadas de historia y arraigo en el municipio, se consolida, así como un referente dentro del comercio local. Su participación en la Junta Directiva de Confemercats supone un paso más para poner en valor su contribución a la vida social y económica de Mislata y reforzar su visibilidad en el conjunto de la Comunidad Valenciana.
Desde Confemercats se subraya la importancia de esta unión: “La fuerza de los mercados reside en trabajar juntos, porque todos somos igual de importantes y todos tenemos voz y voto, independientemente de nuestro tamaño”.
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres, ha remarcado el papel estratégico de Confemercats como interlocutor ante las instituciones y ha señalado que “los mercados municipales son pilares de identidad, cohesión social y dinamización de la economía local, por eso deben ser apoyados y protegidos”.
Con esta nueva etapa, el Mercado Tradicional de Mislata se sitúa en el epicentro del movimiento asociativo de los mercados municipales valencianos, reafirmando su compromiso con el comercio de proximidad, la calidad y la tradición