La primera edición de la Feria de Farmacias de Villena ha sido un rotundo éxito, atrayendo a centenares de personas y superando las expectativas de participación. El evento, celebrado con motivo del Día Mundial del Farmacéutico y la Farmacéutica, reunió a más de 500 personas que se sometieron a pruebas básicas de salud y recibieron asesoramiento profesional.
Un puente entre la ciudadanía y la salud pública
Organizada por la Concejalía de Sanidad y la Asociación Comercios y Servicios Vi, la feria contó con once farmacias participantes que ofrecieron una amplia variedad de servicios. Los asistentes pudieron realizarse controles de azúcar en sangre y mediciones de la tensión arterial, además de recibir orientación personalizada sobre temas clave como la diabetes, el cuidado de la piel, la calidad del sueño y la correcta organización de un botiquín.
El papel esencial de las farmacias
La concejala de Sanidad, Alba Laserna, destacó la importancia de este evento para reforzar la cultura preventiva y subrayar el papel fundamental que desempeñan las farmacias como parte integral del sistema público de salud. «La celebración de la feria ha permitido poner en valor el papel de las farmacias como parte esencial del sistema público de salud, así como reforzar la importancia de la cultura preventiva en materia sanitaria, acercando recursos y consejos prácticos a la ciudadanía», afirmó Laserna.
Mesa redonda con gran acogida
El evento principal estuvo precedido por la mesa redonda «Hablemos en Salud», que se celebró la víspera. La conferencia, que contó con la participación de profesionales farmacéuticos, médicos y representantes de asociaciones sanitarias, atrajo a cerca de un centenar de asistentes. Este significativo éxito de público demuestra el gran interés de la comunidad en los temas de salud y bienestar.
El éxito de esta primera edición consolida a la Feria de Farmacias de Villena como un evento de referencia, que acerca los servicios de salud a la población y promueve un enfoque proactivo en el cuidado personal.