- En colaboración con diferentes instituciones, Renfe ofrece un turismo cultural, natural y gastronómico a través del tren como medio de transporte sostenible e inclusivo
Con motivo del Día Mundial del Turismo, Renfe invita a los viajeros a celebrar esta jornada recorriendo España sobre raíles. Además de las miles de conexiones ferroviarias que vertebran todo el territorio con distintas opciones de viaje, la compañía ofrece un amplio catálogo de trenes turísticos: históricos, de un día y de lujo, que convierten cada trayecto en una experiencia inolvidable.
Gracias a la colaboración con diferentes instituciones y entidades locales, estas propuestas conjugan cultura, ocio y gastronomía, con altos niveles de ocupación que demuestran el interés creciente por un turismo diferente, responsable y de calidad.
Rutas cargadas de naturaleza y riqueza histórica
En verano han destacado los Trenes Turísticos de Galicia, que recorren la Ribeira Sacra y el litoral norte gallego. Entre sus propuestas se encuentran la Ruta de los Faros, la de los Pazos y Jardines Históricos, la Ruta de los Quesos de Galicia o el Tren de Valdeorras-Ribeira Sacra, todas ellas con paradas para actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza.
En Castilla-La Mancha, el Tren Ruta de los Molinos continúa con sus circulaciones durante la temporada de otoño entre Madrid y Campo de Criptana, acercando a los viajeros a la ‘Tierra de Gigantes’ de Don Quijote de la Mancha. El billete incluye visitas guiadas a monumentos y bodegas de la zona, con degustación de vinos.
También en La Mancha, el Tren del Quijote, con destino Alcázar de San Juan (Ciudad Real), sigue consolidando su éxito de demanda respecto a años anteriores. Una propuesta ideal para adentrarse en el universo cervantino con historia, literatura y tradición.
Otra de las experiencias más demandadas es el Tren del Mercurio, desde Madrid a Ciudad Real, que permite descubrir la Mina de Almadén (Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO). La visita incluye un recorrido en un tren minero por la galería de extracción, la entrada al Museo del Mercurio y la posibilidad de conocer de cerca los procesos históricos de la minería.
Hoteles en movimiento: la experiencia de los trenes de lujo
Además de las escapadas de un día, Renfe ofrece un catálogo único de Trenes Turísticos de Lujo, verdaderos hoteles en movimiento que recorren algunos de los paisajes más emblemáticos de España. En 2025 han superado cifras de viajeros respecto a años anteriores, consolidando a la compañía como operador de referencia mundial en turismo ferroviario.
–El Transcantábrico Gran Lujo continúa siendo el tren turístico más demandado, recorriendo la cornisa cantábrica y ofreciendo a sus viajeros una experiencia única que combina la belleza del paisaje con el encanto y la exclusividad de viajar a bordo de un hotel sobre raíles.
–El Tren Al Ándalus mantiene altos niveles de ocupación y en 2026 estrenará una nueva ruta que conectará Madrid con Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Este itinerario refuerza el papel del tren como referente del turismo ferroviario de lujo en España, poniendo en valor su patrimonio histórico y la experiencia única que ofrece a bordo.
–El Costa Verde Express traslada a los viajeros a la época dorada del ferrocarril, recorriendo la España verde con un servicio exclusivo de gastronomía y excursiones. El 30 de octubre saldrá de Santiago de Compostela rumbo a Oviedo en un viaje especial de tres días.
–El Expreso de la Robla, un tren histórico ligado a la tradición minera, ofrece un recorrido que combina patrimonio ferroviario e historia del norte de España
Viajar en tren: una forma de celebrar el turismo
Renfe celebra el Día Mundial del Turismo con la convicción de que el tren es mucho más que un medio de transporte. Es una forma de acercarse al patrimonio cultural, natural y gastronómico de España, con la comodidad del viaje en ferrocarril y el valor añadido de propuestas únicas para todos los públicos.
De una escapada de un día a una travesía de lujo por los paisajes más bellos del país, cada trayecto es una invitación a disfrutar del viaje en sí mismo, de manera sostenible, inclusiva y memorable.