No hay comentarios

ALACROQUETA: Alicante busca su croqueta reina en un sabroso duelo gastronómico

Este fin de semana, la Plaza Séneca se convierte en el epicentro del sabor con el primer gran concurso de croquetas de la ciudad.

 

Alicante huele a bechamel, jamón y creatividad. Este fin de semana, del viernes al domingo, la Plaza Séneca acoge ALACROQUETA, el primer concurso oficial de croquetas de Alicante, un evento gastronómico que promete coronar a la mejor croqueta de la ciudad entre las propuestas de numerosos restaurantes alicantinos.

Damos fe de esto, estuvimos ayer y podemos decir que ya es un éxito de asistencia. Y aún queda hoy domingo.

Este original certamen busca no solo celebrar uno de los bocados más queridos de la cocina española, sino también poner en valor el talento, la innovación y la calidad de los fogones locales. Desde croquetas tradicionales de jamón ibérico o cocido, hasta propuestas más atrevidas con ingredientes como chipirones, queso azul o setas trufadas, ALACROQUETA es una verdadera fiesta para los sentidos.

Durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes pueden acercarse a degustar las diferentes croquetas participantes, disfrutar de música en directo, ambiente festivo y actividades para niños, en un entorno tan emblemático como es la Plaza Séneca. La organización ha dispuesto un formato tipo feria gastronómica, donde cada restaurante tendrá su stand para presentar su croqueta estrella.

 

Los establecimientos participantes y sus propuestas son:

  • Barrita del Sidi, con «La Terreta», de gamba roja y rape con mayonesa de ñora y tartar de gamba roja, sésamo y lima.
  • Brasad’or, con «Croqueta de pollo a la brasa», cremosa de pollo macerado durante 24h y cocinado a la brasa , boleada en panko y acompañada de mayo de piquillo.
  • Cheos, con «Croqueta de jamón trufada», de jamón con una base de mayo-trufa.
  • Distópico, con «Distopía Ibérica», croqueta de chorizo con chutney de piña, velo de papada ibérica y mayonesa de harissa.
  • Ditaly con «Croqueta de Risotto a la ‘Nduja y Stracciatella», de risotto de ‘nduja cubierto con straciatella de burrata, tomate semiseco, pimienta negra y albahaca.
  • Donde Nakiss con «Bocado secreto», de berenjena y cremoso de quesos, acompañada de una crema de berenjena asada y nieve de parmesano. Sin gluten.
  • La Favorita, con «De coca amb tonyna», con atún de zorra, anís, cebolla y piñones.
  • Píllame Confesá, con «Croqueta de jamón, champiñones y trufa», de jamón y crema de champiñones y trufa, acomapañada de salsa de champiñones y jamón.
  • Pocardy con «Jamón Jamón», crujiente y cremosa.
  • Santa Bar con “Croqueta de Jamón «Big Manu», cremosa por dentro y crujiente por fuera con el jamón como protagonista.
  • La Taberna del Gourmet, con «Croqueta Gourmet de Chorizo Ibérico», con chorizo ibérico.
  • Teselas, con «Croqueta de jamón», la clásica.
  • TorriKo, con «Croqueta Gachamiguera», rellena de ajo asado con topping de panceta guisada.
  • Txopin Pintxo Bar, con «Croqueta de sobrasada y queso Mahón», de sobrasada y queso de Mahón con un toque de miel.

El evento está impulsado con la intención de consolidarse como una cita anual en el calendario gastronómico alicantino.

 

El público puede votar por su favorita, aportando su granito de arena en esta apetitosa batalla por el primer título de «Mejor croqueta de Alicante» Cuando compre la croqueta en uno de los puestos de los restaurantes al precio seis euros tres croquetas te entregan un impreso con un código QR donde puedes votar con una puntuación del 1 al 10 y la presentación, textura y sabor.

Si eres amante de ese pequeño placer crujiente y cremoso que es la croqueta, ALACROQUETA es tu sitio este fin de semana.

¡Ven, prueba, vota… y disfruta!

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 643.288
  • 10.204

Estadísticas

  • 643.288
  • 10.204
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar