El Barro Mágico de Agost, seleccionado por el CICEMA, uno de los Festivales Cerámicos más prestigiosos de España

Galería de fotos

( ⇐ Pulsa en los laterales para pasar de foto ⇒ )

 

El film, dirigido por Enrique Vasalo, representará a la alfarería de Agost y será proyectado en la sección oficial.

 

El Festival Internacional de Cine Cerámico, consolidado como uno de los más importantes del país, ha elegido la cinta entre un numeroso elenco internacional de candidatos.

“Siempre he pensado que la alfarería de Agost daba la talla, más que de sobra, para que se le hiciera un documental de calidad, una producción de envergadura. A lo largo de los años he visto reportajes sobre nuestra industria más genuina, pero eran de poca duración y se habían rodado en uno o pocos días. Ahora, por fin, veo mi sueño hecho realidad, después de varios años trabajando en este proyecto”, afirma Vasalo.

“Las primeras imágenes las grabé en 2008, aunque la mayoría del metraje se filmó recientemente y contando con las valiosas colaboraciones de los alfareros de Agost. También participan y/o aparecen especialistas en diversos oficios, como los hombres que extraían la tierra de las canteras, los que decantaban el barro en las balsas, las mujeres que preparaban el barro para el torno, los que se encargaban de cocer las piezas en enormes hornos de tres e incluso cuatro cámaras…”

Rodado en calidad 6K y con una fotografía especialmente cuidada, el filme busca transmitir la magia que se respira al entrar en una alfarería. Una de las virtudes del cine es conservar las cosas, protegerlas del paso del tiempo. Me sentí privilegiado al registrar con mi cámara un oficio en extinción, en escenarios tan evocadores y nostálgicos”, explica el director.

Galería de fotos

( ⇐ Pulsa en los laterales para pasar de foto ⇒ )

 

Tesoro Fílmico

Durante la investigación, Vasalo descubrió abundante metraje inédito: “Mi obsesión era conseguir imágenes de antaño para conservarlas antes de que se perdieran. Pero lo que no me esperaba, ni en mis más optimistas previsiones, era encontrar el tesoro fílmico que afloró. Sabía que existían algunas grabaciones de hacía cuarenta o cincuenta años, en super 8 y VHS en el Museo de Alfarería de Agost, cuyo director, Jesús Peidro, me facilitó, pero cuando me puse a investigar fuera de la localidad la cosa fue a más, a mucho más, contacté con cineastas, televisiones, universidades y particulares que habían documentado la vida en Agost durante décadas. Ver todo ese material fue como viajar atrás en el tiempo. Muchos de los rostros que aparecen ya no están entre nosotros, pero en la pantalla siguen llenos de vida. Es la magia del séptimo arte.”

La magia que perdura en el celuloide

El Barro Mágico de Agost  no es solo un documental; es una cápsula del tiempo, una memoria viva de un arte que se niega a desaparecer y de un pueblo inmortalizado por sus manos creadoras. Al recorrer el proceso del barro, estamos rindiendo un merecido homenaje a todas esas generaciones de alfareros que, con su esfuerzo diario, cimentaron la identidad de Agost.

“Que el CICEMA, uno de los festivales cerámicos y cinematográficos más prestigiosos de España, haya seleccionado nuestro film para representar la alfarería local es el reconocimiento más grande que podíamos esperar”.

Es una validación de la calidad de su historia, que iluminará a los alfareros de Agost ante un público internacional. Es un honor que premia la perseverancia y la convicción de que hay historias que deben ser contadas en toda su magnitud, para que su magia la magia del barro, del oficio y de la memoriaperdure por siempre.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 647.068
  • 10.290

Estadísticas

  • 647.068
  • 10.290
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar