El Departamento de Salud Alicante-Hospital General, a través del Hospital General Universitario Doctor Balmis, ha sido seleccionado para participar en la tercera edición del Programa Sumamos Excelencia, una iniciativa nacional impulsada por el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE). El centro alicantino se ha centrado en la promoción de la lactancia materna mediante un proyecto de implantación liderado por el personal de Enfermería de la unidad de hospitalización de Obstetricia.
El objetivo del proyecto, que arrancó en octubre de 2024, es mejorar la calidad asistencial e incorporar recomendaciones basadas en la evidencia científica para optimizar los procesos de atención a las 48 horas del nacimiento y los resultados en salud materno-infantil. El equipo, encabezado por el enfermero David Espín y con la participación de Beatriz Herrando, Ana Aguilar y Mª José Martínez, se encuentra en la fase final, a la espera de los resultados definitivos tras la cuarta y última auditoría.
Mejoras e Intervenciones Medibles
Según la enfermera Beatriz Herrando, el grupo de trabajo ha logrado identificar barreras en la comunicación entre profesionales y la logística, diseñando e implementando intervenciones medibles para «promover la lactancia materna» y aumentar la adherencia de las madres.
Entre las mejoras implementadas destacan la elaboración de trípticos informativos sobre los beneficios de la lactancia para todas las madres en la planta de maternidad y la incorporación de la escala UNICEF de valoración sistemática de la lactancia en el sistema informático Orion. Esta herramienta permite una monitorización estandarizada de aspectos como las posturas de amamantamiento y las dificultades que encuentra la madre, según explica Herrando. Además, se ha facilitado la disponibilidad de pezoneras adaptadas y se ha reforzado la formación del personal de enfermería para ofrecer un apoyo homogéneo y eficaz a las familias.
El enfermero David Espín ha animado a otros servicios y a Atención Primaria a unirse a la iniciativa, considerándola «un paso firme hacia unos cuidados más humanos, informados y de calidad para las madres y sus bebés”.
Una Jornada para ‘Hacer Posible la Lactancia’
En paralelo al proyecto, la Comisión de Lactancia del Departamento ha celebrado con gran éxito la VIII Jornada de lactancia materna bajo el lema ‘Hagamos posible la lactancia’. El evento congregó a cerca de un centenar de personas, incluyendo mujeres embarazadas, puérperas, sus familias y profesionales sanitarios.
La jornada ofreció talleres prácticos sobre posturas de amamantar, porteo, técnicas de extracción, conservación y transporte de la leche, así como una sesión de yoga. El punto culminante fue la charla magistral de la Dra. Araceli García Martínez, doctora en Biología y Genética, sobre ‘Neurociencia, epigenética y revolución: una mirada integral a la maternidad y la lactancia’.
La subdirectora de Enfermería, Inés González, miembro de la Comisión de Lactancia, destacó que con estas jornadas se «renueva el compromiso de ofrecer a las mujeres y su entorno todos los recursos para facilitar el mantenimiento de la lactancia materna y acompañarlas en esta gran experiencia».















