1 comentario

Villena Inicia su Congreso Científico: Un Puente entre el V Centenario y el Futuro de la Ciudad

La ciudad de Villena ha inaugurado el I Congreso Científico bajo el título ‘Villena, una ciudad quincentenaria (1525-2025). Historia y Oportunidades de un territorio fronterizo’, un encuentro que reúne a destacadas figuras del pensamiento y la historia en España para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro del municipio.

 

 

El acto de apertura, celebrado ayer en el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música, contó con la presencia del alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, quienes destacaron la relevancia de esta cita en el marco de la conmemoración del V Centenario.

El alcalde Cerdán calificó el congreso como «uno de los actos más importantes de toda la programación espléndida que el Comisionado ha desarrollado», subrayando el doble objetivo del encuentro: «aunar historia con presente y presente con futuro». La intención es analizar tanto el contexto histórico que llevó a la obtención del título de ciudad hace cinco siglos, como el papel que Villena ha jugado en la historia de España, al tiempo que se ofrece «un espacio para analizar el presente y nuestra proyección de futuro”.

La sesión inaugural corrió a cargo de José Vicente Cabezuelo, catedrático de la Universidad de Alicante, quien profundizó en la estirpe de ‘Los Manuel’, figuras históricas clave en el desarrollo de la ciudad.

El congreso, que se extenderá hasta el próximo sábado, adopta una visión trasversal, incluyendo en su programación ponencias que abordan la realidad actual de Villena desde ámbitos como la economía, la demografía, el turismo o su desarrollo social y cultural.

En su intervención, Cerdán enfatizó la importancia de la historia no solo para evitar errores, sino para cimentar el sentido de pertenencia: “Hay que conocer la historia sobre todo para entender qué somos y, sobre todo, amar y respetar mejor nuestro entorno, nuestro patrimonio y a nosotros mismos”.

El alcalde concluyó su discurso agradeciendo la participación de los ponentes y la colaboración institucional, nombrando expresamente a la Universidad de Alicante, a la rectora Amparo Navarro, a la directora de la Sede Universitaria de la UA en Villena, Esther Palomares, y a los miembros del Comisionado del V Centenario, Eva García y Pepe Ayelo. «Villena estará agradecida y en deuda», afirmó.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.063.463
También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar