Villena Impulsa su Infraestructura Deportiva con la Licitación de Proyectos para el Nuevo Pabellón Auxiliar: Inversión de Casi Siete Millones de Euros

El Ayuntamiento de Villena ha dado un paso firme hacia la mejora y ampliación de sus instalaciones deportivas al licitar el servicio de redacción de los proyectos técnicos necesarios para la construcción del Pabellón Deportivo auxiliar del Polideportivo Municipal. Se trata del inicio de un ambicioso proyecto cuya inversión total se estima en casi siete millones de euros.

 

 

El anuncio fue realizado por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y la edil de Deportes, Maite Gandía, quienes destacaron la importancia de esta nueva infraestructura para la ciudad.

 

Licitación de Documentos Técnicos por 177.000 Euros

 

Según detalló el alcalde, la redacción de los documentos iniciales, que comprende el Anteproyecto, el Proyecto Básico de Ejecución y la asistencia técnica, ha sido licitada mediante concurso público por un importe de 177.000 euros. Estos trabajos también incluirán la redacción del estudio de Seguridad y Salud, los planes de protección, el proyecto técnico y el plan de control de calidad.

Estos plazos iniciales se extenderán hasta mayo, fecha en la que se prevé la licitación definitiva de la construcción del pabellón. Cerdán expresó su satisfacción por estos «pasos concretos» que materializarán la edificación de este segundo pabellón auxiliar, que se complementará con la construcción de un nuevo campo de fútbol 8.

 

La Obra más Importante de la Legislatura

 

La concejala de Deportes, Maite Gandía, calificó la construcción del pabellón como “el proyecto de construcción más importante de la legislatura”.

La nueva instalación se levantará sobre una parcela de 8.000 metros cuadrados, suponiendo la edificación de 3.500 metros cuadrados de nuevo pabellón. Contará con un aforo de unas 300 plazas en graderío y se caracterizará por su gran versatilidad: su pista de juego podrá parcelarse en tres áreas distintas, permitiendo el uso simultáneo para dos canchas de baloncesto y una de vóley, por ejemplo.

 

Más Espacio y Mejora en los Horarios

 

La infraestructura deportiva incluirá también la construcción de nuevos vestuarios con acceso tanto desde el interior como el exterior. Gandía señaló que las futuras obras también se aprovecharán para acometer una renovación integral de los servicios comunes de agua y electricidad del complejo.

Para la edil, este nuevo espacio es crucial, ya que permitirá generar más espacios de entrenamiento para disciplinas como el baloncesto y el vóley, y sobre todo, optimizar los horarios de uso. «Permitirá concentrar la práctica deportiva entre las cuatro de la tarde y las 10 de la noche, sin que se haga tan tarde para muchos equipos, como ocurre hoy en día debido a la gran demanda de pista que hay en la actualidad», afirmó Gandía. Además, la concejala destacó que la futura pista de juego será de un material diferente al actual, facilitando el uso para nuevas disciplinas como el patinaje.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.064.626
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar