1 comentario

Madrid Impulsa la «Ciudad de la Justicia» con una Inversión de 108 Millones en 2026: El Complejo Judicial Más Grande del Mundo

La Comunidad de Madrid ha dado un paso firme en su ambicioso proyecto de la Ciudad de la Justicia, el que será el complejo judicial más grande del mundo, al consignar una inversión de 108 millones de euros para 2026. Esta cifra forma parte de la dotación total de más de 653 millones de euros destinados a la obra, que comenzó en octubre y se espera que finalice en el primer trimestre de 2029.


Unificación y Expansión Judicial

El megaproyecto no solo es un hito por su envergadura, sino también por la eficiencia que aportará a la administración de justicia madrileña. La Ciudad de la Justicia reunirá los 378 órganos jurisdiccionales de la capital, actualmente dispersos en 26 sedes diferentes, generando un ahorro anual de 80 millones de euros para las arcas públicas.

El nuevo espacio contará con una superficie construida de más de 470.000 metros cuadrados, lo que representa una ampliación superior al 60% del espacio actual. Además, el diseño incluye un 30% de espacio adicional para absorber el crecimiento previsto de la planta judicial durante las próximas cuatro décadas.


 

Presupuesto y Modernización de la Justicia

 

La inversión en la Ciudad de la Justicia se enmarca en un aumento general del presupuesto de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, que asciende a 1.226,7 millones de euros para el próximo año, un crecimiento del 7,4% respecto a 2025.

Específicamente para la modernización de las infraestructuras judiciales, se destinarán 128,6 millones de euros, 24,7 millones más que en el ejercicio actual. Este esfuerzo se suma a las actuaciones ya realizadas durante la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, como la inauguración de nuevos palacios de justicia en San Lorenzo de El Escorial, Navalcarnero y Valdemoro, y las ampliaciones en Getafe, además de los nuevos complejos en ejecución en Móstoles y Collado Villalba.

Adicionalmente, el Gobierno regional reforzará la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio, incrementando la partida hasta los 66,5 millones de euros (3,6 millones más), un servicio que atendió a más de 70.000 personas el año pasado.


 

 Más Recursos para la Atención al Ciudadano

 

El compromiso de modernización se extiende a los servicios de atención al público. El Ejecutivo autonómico aumentará la inversión para la modernización tecnológica y la extensión del servicio 012 hasta los 11,1 millones de euros, un incremento del 8,9% sobre 2025, buscando consolidar y ampliar la atención a través de sus oficinas y canales.

Entre las novedades se encuentra la ampliación de la red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a un total de 155 poblaciones (incluyendo municipios de menos de 50.000 habitantes como Algete, Navalcarnero y San Fernando de Henares), beneficiando a cerca de un millón de vecinos.

Finalmente, la Oficina Central de Atención al Ciudadano se trasladará a la calle Carretas 4, con apertura prevista en el último trimestre de 2026. Será un espacio totalmente accesible e innovador, dotado con tecnología y facilitadores para orientar especialmente a personas vulnerables, de edad avanzada o con discapacidad.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar