La Comunidad de Madrid ha sorprendido a sus ciudadanos y visitantes al transformar la centenaria estación de Metro de Ópera en un auténtico teatro fantasmagórico. Con motivo de la celebración de Halloween, y hasta el domingo 2 de noviembre, la estación rinde un espectacular tributo al icónico musical «El Fantasma de la Ópera» de Andrew Lloyd Webber.
El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, y el de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Fernando Martín, asistieron a la función inaugural, destacando el éxito y la gran acogida de la iniciativa.
Un Escenario Subterráneo con Entradas Agotadas
La expectación por esta propuesta cultural ha sido rotunda. Las 2.320 entradas gratuitas se agotaron en apenas cinco horas desde su puesta a disposición el pasado lunes. Los afortunados asistentes disfrutarán de 15 funciones diarias de unos 15 minutos, en grupos reducidos y con horarios de mañana, tarde y noche. El espectáculo principal cuenta con un tenor y una soprano que interpretan el tema central de la célebre obra.
Además del tributo operístico, el evento incluye un concierto exclusivo de Candlelight, marcando el primer recital de este tipo en el suburbano madrileño. En la segunda planta de la estación, sede del Museo de Caños del Peral, un cuarteto de cuerda deleitará al público con las bandas sonoras más famosas del cine de terror.

Ambientación Teatral y Fantasmagórica
La estación de Ópera se viste de gala con una decoración que recrea el clima dramático y misterioso del musical. Cada acceso luce arcos de rosas negras y naranjas, calabazas y candelabros. El elemento central se sitúa en el rombo del pórtico de entrada de la Plaza de Isabel II, donde una gran máscara blanca, insignia del Fantasma, da la bienvenida a los viajeros.
José María García resaltó que la iniciativa «busca acercar la cultura a los viajeros de una manera sorprendente, y que favorece, al mismo tiempo, la participación del usuario al transformar la estación en un auténtico escenario en movimiento”.
Por su parte, Luis Fernando Martín subrayó que «este proyecto contribuye a dar a conocer ese Madrid más festivo y cultural que pueden disfrutar ciudadanos y visitantes en cualquier lugar, con los mejores espectáculos como este musical de fama internacional que se representa en la emblemática y céntrica estación de Ópera».
Halloween: Una Tradición en Crecimiento para Metro
Las actividades inmersivas de Halloween se han consolidado como un éxito en la compañía metropolitana, atrayendo cada vez a más público. Tradicionalmente centradas en la Estación Fantasma de Chamberí, que este año se encuentra en restauración, Metro ha buscado nuevas localizaciones para mantener viva la tradición.
- Desde 2018: La Estación Fantasma de Chamberí reunía cerca de 2.000 visitantes con actores que asustaban a los viajeros.
- A partir de 2022: Se optó por propuestas temáticas más narrativas, como la conmemoración del 125 aniversario de Drácula, la historia del último viajero atrapado en el andén, o figuraciones sobre el Día de los Muertos mexicano.
Con esta nueva propuesta, Metro de Madrid demuestra su compromiso con la innovación cultural y el aprovechamiento de sus espacios emblemáticos para ofrecer experiencias únicas a sus usuarios.

















