El Festival de Otoño 2025 inunda Madrid con la vibrante escena de Hispanoamérica

La 43ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid levanta el telón con una clara apuesta por la riqueza escénica de Hispanoamérica, desplegando hasta el 30 de noviembre una programación diversa que abarca teatro, danza, música y poesía en múltiples espacios de la región.

 

 

El Festival arranca fuerte este fin de semana, del 6 al 9 de noviembre, presentando seis de las 23 producciones que componen la muestra, con presencia de 17 países.


✨ Estrellas y Aperturas Destacadas de la Primera Semana

 

La inauguración oficial corre a cargo del coreógrafo y escenógrafo belga Alain Platel con su montaje «Coup Fatal», una «gran fiesta multicultural de música y danza» que se podrá disfrutar en la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal del jueves 6 al sábado 8.

La profunda huella iberoamericana se manifiesta con figuras de renombre:

  • Mariana Enríquez en el Teatro: El dramaturgo uruguayo-brasileño Leonel Schmidt adapta relatos del aclamado libro «Las cosas que perdimos en el fuego» de la escritora argentina, en una producción que se presenta en la Sala Negra de los Teatros del Canal (viernes 7 al domingo 9).
  • Alondra de la Parra y la ORCAM: La directora de orquesta mexicana elabora el «tríptico amoroso y trágico» «Amor imposible» junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). El concierto, con obras de Gershwin, Prokófiev y el también mexicano Silvestre Revueltas, será mañana viernes 7 en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
  • Intimidad y Rebeldía desde México:
    • La actriz y dramaturga mexicana Conchi León llega con «Cachorro de León» a la Sala Cuarta Pared (viernes 7 y sábado 8), ofreciendo una íntima oda al perdón y la superación a través del humor negro.
    • La performance «Réquiem para un alcaraván» de Lukas Avendaño (artista muxe de Oaxaca que asume roles tradicionalmente femeninos) se exhibirá en la sala Contemporánea Condeduque (sábado 8 y domingo 9) como un manifiesto de reivindicación de su comunidad.
  • Fusión Chileno-Flamenca: Los artistas chilenos Emilia y Pablo cierran la semana en los Teatros del Canal (domingo 9) con «De Púrpura y Melancolía», una fusión de música atlántica y toques flamencos.

📢 Últimas Oportunidades en la Agenda Cultural

 

Además del Festival de Otoño, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid ofrece las últimas funciones de exitosos espectáculos y ciclos musicales:

  • «Todos pájaros» del dramaturgo Wajdi Mouawad, dirigido por Mario Gas, celebra sus últimas funciones en la Sala Roja (del jueves 6 al sábado 8).
  • Victoria Szpunberg, Premio Nacional de Literatura Dramática 2025, estrena la versión en castellano de «El imperativo categórico» en el Teatro de La Abadía (del jueves 6 al domingo 9).
  • Radar Joven y Madrid Urban Fest se despiden: Este fin de semana concluyen ambos ciclos, impulsados por el Gobierno regional para fomentar el talento emergente.
    • Radar Joven cierra con conciertos en salas como El Sol, Big Mama Ballroom y El perro de la parte de atrás del coche, con entradas a 7 euros (50% de descuento con Carné Joven).
    • Madrid Urban Fest tendrá en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas las actuaciones de Sara Socas (viernes 7) y Aissa (sábado 8), apadrinando a jóvenes promesas.


 

🖼️ Exposiciones Imprescindibles y Gratuitas

 

La oferta expositiva de la región sigue siendo gratuita y variada:

  • «Ecos del arte virreinato del Perú» en la Casa Museo Lope de Vega y el Museo Casa Natal de Cervantes (hasta el 11 de enero).
  • «Alfredo Alcain. Una retrospectiva» en la Sala Alcalá 31, con más de 150 obras (hasta el 11 de enero de 2026).
  • «¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia» en el Archivo Regional, invitando a la nostalgia (hasta el 8 de febrero de 2026).
  • Se recuerda además la exposición «Warhol, Pollock y otros espacios americanos» en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (hasta el 25 de enero de 2026).

La Comunidad de Madrid consolida así su posición como capital cultural, ofreciendo una intensa agenda que celebra la diversidad y el talento a nivel global.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar