La Guardia Civil detiene al responsable de una estafa de más de 260 M €, que afecta a más de 3000 personas

  • Bajo el seudónimo de “CryptoSpain” en diferentes redes sociales, esta persona dirigía el Madeira Invest Club desde 2023
  • La estafa se centraba en productos tan variados como oro, yates, vehículos de alta gama, relojes, criptomonedas o whisky, entre otros

La Guardia Civil, en el marco de la operación PONEI, ha procedido a la detención del ciudadano español A.R, conocido en redes sociales como “CryptoSpain”, por su presunta implicación como líder y responsable máximo de una organización criminal internacional dedicada a la estafa y al blanqueo de capitales, a través un entramado societario denominado Madeira Invest Club (MIC).

La estafa investigada ha afectado a más de 3000 perjudicados, superando la cantidad estafada de manera global, los 260 millones de euros.

El Madeira Invest Club, empezó a operar a principios del 2023, y se presentaba como un “club privado de inversión” que ofrecía supuestas oportunidades inmuebles, vehículos de lujo, yates, whisky, oro y criptomonedas, entre otras, garantizando rentabilidades fijas y recompra asegurada.

Obras de arte digitales con recompra preestablecida

Las aportaciones de los inversores se formalizaban mediante contratos de compraventa de obras de arte digitales, que el club se comprometía a recomprar en un plazo determinado con beneficios preestablecidos.

Sin embargo, la investigación de la Guardia Civil, ha corroborado que no existía ninguna actividad económica real, tratándose de un esquema piramidal en el que las ganancias de los primeros participantes se pagaban con el dinero de los nuevos inversores.

La organización contaba con un entramado societario y bancario distribuido en varias jurisdicciones, incluyendo, entre otros, España, Portugal, Reino Unido, Albania, República Dominicana, EEUU, Malasia, Bélgica, Tailandia y Hong Kong.

A lo largo de la investigación se ha contado con la colaboración de EUROPOL y de cuerpos policiales de otros países, como el Homeland SecuritySI de EEUU la Singapore Police Force de Singapur, la Royal Malaysia Police de Malasia y la Royal Thai Police de Tailandia.

Esta operación está siendo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, y llevada a cabo por el Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Guardia Civil.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar