1 comentario

Madrid Impulsa su Primera Ley Autonómica de Caza y Pesca para Proteger Ecosistemas Autóctonos

La nueva normativa busca modernizar y simplificar el sector, complementando la ley estatal de 1970.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la elaboración del anteproyecto de su primera Ley de Caza y Pesca, una iniciativa clave que busca regular estas actividades en el ámbito autonómico, al mismo tiempo que establece un marco más robusto para la protección de los ecosistemas autóctonos de la región.

Esta normativa específica está diseñada para complementar y actualizar la legislación estatal de 1970 que ha regido el sector hasta ahora. El Gobierno regional se propone abordar aspectos cruciales como la seguridad jurídica, la modernización y agilización de los procedimientos (incluyendo la habilitación de gestiones electrónicas), la simplificación de la normativa de cotos, y una revisión del régimen de seguridad, infracciones y sanciones. Además, se busca fomentar activamente estas prácticas.

 

🏞️ Foco en la Biodiversidad y el Entorno Rural

 

Uno de los pilares de la futura ley es el impacto sobre el medio ambiente, especialmente en la actividad piscícola. La Comunidad se ha comprometido a realizar una revisión de los espacios fluviales afectados por la construcción de embalses y presas, con el objetivo de mejorar el mantenimiento de los ecosistemas y de las especies autóctonas, junto con la erradicación de especies invasoras que afectan a ríos y arroyos madrileños.

La caza, por su parte, es reconocida por su papel esencial en el control de ejemplares, siendo vital en casos de sobrepoblación. Esta actividad deportiva cuenta actualmente con más de 43.000 licencias en vigor y se desarrolla en 574.099 hectáreas de terrenos cinegéticos (el 72% de la superficie regional).

Ambas actividades son destacadas por su contribución a la economía y la fijación de población en el entorno rural. En cuanto a la pesca, la región cuenta con cerca de 46.000 licencias en vigor, sumando 34 tramos fluviales habilitados (casi 346 kilómetros) y las extensas zonas de aguas libres.

 

📝 Abierto el Plazo de Alegaciones

 

El Ejecutivo autonómico ha habilitado un periodo para que ciudadanos y entidades presenten sus alegaciones a la propuesta de Ley. El plazo comenzó el pasado 5 de noviembre y se mantendrá abierto hasta el próximo 26 de noviembre. Los interesados pueden acceder a la documentación completa y realizar sus aportaciones a través del Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar