La Conselleria de Medio Ambiente, a través de la Agència Valenciana de Protecció del Territori (AVPT), ha dado un paso adelante en el refuerzo de la coordinación con la Guardia Civil para la protección del territorio en la provincia de Alicante. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo principal atajar la creciente problemática de la proliferación de asentamientos y edificaciones irregulares en diversos entornos de la provincia.
La iniciativa se materializó durante una jornada formativa organizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, celebrada recientemente en Alicante. Este encuentro se enmarca en las acciones continuas de cooperación institucional entre la AVPT y el SEPRONA en el ejercicio de sus funciones de vigilancia y control territorial.
🤝 Avances y Compromisos Conjuntos
La labor coordinada entre ambas instituciones se centra especialmente en la actividad de la Comunitat Valenciana, con una dedicación particular a la provincia de Alicante, donde el fenómeno de la construcción ilegal requiere una respuesta contundente.
En la jornada, intervinieron por parte de la AVPT su director-gerente, Santiago Gambín Candel, y la Inspectora de Coordinación de la Legalidad Urbanística, Cristina Cebrián Martínez. Ambos expusieron las últimas actualizaciones y avances en la normativa que rige la protección medioambiental y territorial, proporcionando a los agentes del SEPRONA las herramientas legales más recientes.
🏙️ Implicación Municipal y Desarrollo Sostenible
La cooperación no se limita a las entidades autonómicas y estatales. La AVPT, la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Alicante continúan impulsando acciones conjuntas. Este trabajo a tres bandas busca optimizar la prevención, la inspección y la coordinación en la aplicación de la legalidad urbanística, permitiendo una respuesta más eficaz y rápida a los desafíos que plantea esta problemática.
La Conselleria de Medio Ambiente reitera su firme compromiso con la protección del territorio y la defensa de un desarrollo ordenado y sostenible. Esta alianza con la Guardia Civil y los gobiernos locales subraya la voluntad de actuar en estricto cumplimiento de la normativa vigente y en colaboración con todas las administraciones públicas competentes para garantizar el futuro del paisaje alicantino.















