Éxito Rotundo en Albacete: El Preestreno de ‘La Bala’ de Carlos Iglesias Agota Localidades y Promueve la Reflexión sobre la Memoria Democrática

La nueva película del aclamado director, actor y guionista Carlos Iglesias, ‘La Bala’, ha logrado un éxito sin precedentes en su preestreno en Albacete, agotando las localidades y obligando a programar una segunda sesión. El evento, organizado por la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), se ha erigido en un destacado foro de reflexión ciudadana sobre la memoria democrática, reafirmando el compromiso de la provincia con el pensamiento crítico y los valores cívicos.

 

 

La expectación era palpable en la Filmoteca de Albacete, donde un cartel anunciaba la doble sesión. El lleno absoluto demostró la sensibilidad del público albacetense hacia una propuesta cultural que aborda «una asignatura que este país sigue teniendo pendiente», como señaló el viceconsejero de Relaciones Institucionales de la JCCM, Javier Vicario.

«La memoria no abre heridas: las cierra con dignidad»

 

El preestreno contó con la presencia de figuras institucionales, el propio Carlos Iglesias y la actriz Eloísa Vargas. Tras la proyección, se celebró un emotivo coloquio que reforzó la dimensión humanista de la obra.

El diputado coordinador del Área Social de la Diputación, José González, subrayó el sentido profundo del apoyo institucional. «La memoria democrática no es un asunto del pasado, sino del presente y del futuro que queremos construir,» declaró. Citando a Iglesias, añadió que «hablar de memoria no es abrir heridas; es permitir que sanen con luz y con verdad… una democracia fuerte no es la que esconde, sino la que se atreve a mirarse de frente».

González enfatizó el papel del cine como motor de pensamiento crítico: «Películas como ‘La Bala’ son necesarias. Nos interpelan, nos humanizan y nos recuerdan que solo la dignidad de las víctimas —todas las víctimas— puede ser punto de partida de cualquier concordia real».

España, el Segundo País con más Desaparecidos Forzados

 

El viceconsejero Javier Vicario recordó el origen del preestreno regional, destacando que la película aborda las exhumaciones de forma magistral. Vicario aportó un dato «demoledor»: «España es el país de Europa con más personas desaparecidas de manera forzada, más de 130.000, y el segundo del mundo después de Camboya. Ante eso, apoyar una película así es un deber democrático”.

Además, resaltó el valor educativo de la obra, crucial en «tiempos en los que algunos discursos extremistas vuelven a aparecer». Agradeció el compromiso de la Diputación, cuyo presidente, Santi Cabañero, acogió la propuesta sin dudar: «‘Quiero ese preestreno en Albacete’. Eso demuestra compromiso”, concluyó.

Compromiso de la Diputación con las Exhumaciones

 

En esta línea, José González reiteró el trabajo de la Diputación en memoria democrática. Tras exhumar la primera fosa de La Roda y entregar más de diez cuerpos, ahora inician las «catas arqueológicas» para localizar la segunda fosa. “Hay familias que aún esperan respuestas y no vamos a dejarlas atrás”, afirmó.

Carlos Iglesias: «Quería un test con público real»

 

Visiblemente agradecido por la acogida, el director Carlos Iglesias explicó que ‘La Bala’ surge de una idea poderosa: «Una bala oxidada ochenta años después aún puede decir la verdad».

Sobre la elección de Albacete, Iglesias fue rotundo: «Quería un test con público real. Y Albacete siempre me ha tratado de forma excepcional. Aquí me siento en casa». Defendió el cine como herramienta para construir memoria colectiva y tender puentes: «La Bala tiene una carga emocional enorme y puede unir miradas distintas si dejamos que el cine haga su trabajo».

El preestreno doble ha consolidado a Albacete como una provincia comprometida con la cultura y la defensa de los valores democráticos. ‘La Bala’ tiene previsto su estreno en las salas de toda España el próximo 21 de noviembre.

También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar