Justicia Planea una Nueva Sede Judicial en Elda Ante la Obsolescencia de las Instalaciones Actuales

La Conselleria de Justicia y Administración Pública, liderada por Nuria Martínez, ha anunciado hoy la intención de buscar activamente una nueva ubicación para el Palacio de Justicia de Elda. La decisión responde a la obsolescencia de las actuales instalaciones, su falta de adaptación a las necesidades modernas y los requerimientos derivados de la inminente Ley Orgánica 1/2025.

La consellera Martínez realizó una visita a la sede judicial de Elda, ubicada en la calle San Francisco, donde recogió las inquietudes de los profesionales, quienes también demandan una nueva sede que pueda acoger la posible creación de un quinto juzgado necesario para el partido judicial.

«Las instalaciones son muy antiguas, poco adaptadas a las nuevas necesidades de la Administración de Justicia y, además, poco acordes con la organización que implantará la nueva Ley Orgánica 1/2025 y con las necesidades de este partido judicial, que requiere la creación de un quinto juzgado,» señaló Nuria Martínez.

🚧 Problemas de Ubicación y Planificación

 

La titular de Justicia también señaló que la actual ubicación, en pleno centro del municipio, es poco compatible con una planificación moderna de sedes judiciales. Además, las obras de peatonalización que se están llevando a cabo en el entorno añaden dificultades de accesibilidad, complicando la logística diaria.

El actual edificio consta de siete niveles y una superficie construida de $1.792 \text{ m}^2$, albergando cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción, el Registro Civil, la OAVD y otras dependencias esenciales.

🛠️ Inversiones de Mejora a Corto Plazo

 

Mientras se lleva a cabo el estudio para una nueva sede a medio plazo, la Conselleria ha insistido en que se mantiene el compromiso de mejorar las condiciones de las instalaciones actuales.

Recientemente se han finalizado las obras de mejora de la accesibilidad y la habilitación de un área de detenidos, con una inversión de 334.583 euros. Esta actuación ha sido crucial, ya que el edificio carecía de celdas y aseos específicos para detenidos, un problema resuelto ahora con la creación de una zona de seguridad en la planta sótano.

Adicionalmente, se han implementado numerosas mejoras en materia de accesibilidad:

  • Rectificación de la rampa de acceso a semisótano.

  • Instalación de bucles magnéticos para personas con discapacidad auditiva en atención al público y salas de vistas.

  • Creación de rampas en estrados, mostradores accesibles y colocación de pasamanos.

  • Nueva cartelería accesible en braille y alto relieve.

  • Dotación de una sala de lactancia y mejora de los servicios higiénicos y de evacuación.

Para el año 2026, la Conselleria tiene previsto invertir otros 80.000 euros para la mejora del sistema de climatización, y también se encuentra en fase de redacción un proyecto para la reparación de fachadas.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.073.924
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar