Elda Inicia Obras de Conservación para Poner en Valor el Arte Rupestre de Camara

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico, ha puesto en marcha las obras del «Proyecto de conservación y difusión del abrigo con arte rupestre de Camara». Esta actuación, con un presupuesto de más de 44.000 euros, tiene como objetivo principal garantizar la preservación, protección y accesibilidad de este enclave singular, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).


Refuerzo de Protección y Difusión

Los trabajos, que se iniciaron el pasado 20 de octubre, se centran en tres ejes fundamentales:

  1. Mejora de Accesos: Se intervendrá en la senda que conduce al yacimiento para facilitar la llegada del público.

  2. Protección del BIC: Se instalará un vallado estandarizado para reforzar la seguridad y protección del arte rupestre.

  3. Interpretación y Difusión: Se colocarán paneles interpretativos diseñados para facilitar la comprensión de la relevancia histórica de las pinturas rupestres.

El proyecto cuenta con una inversión total de 44.163,79 euros, y el consistorio ha solicitado una subvención en el marco del Plan Restaura 2025 para cofinanciar la intervención. Se estima que las obras estén finalizadas a lo largo del mes de noviembre.


Un Testimonio Excepcional del Pasado

 

Iñaki Pérez, concejal de Patrimonio Histórico, ha destacado la importancia de esta intervención. «El abrigo de Camara constituye un testimonio excepcional del arte rupestre levantino y uno de los elementos más representativos del patrimonio histórico de Elda,» señaló Pérez.

El edil hizo hincapié en la línea estratégica del Ayuntamiento «orientada a la conservación, investigación y difusión de los bienes culturales del municipio».

«Este proyecto refuerza nuestra apuesta por un patrimonio accesible, protegido y puesto al servicio del conocimiento y del disfrute del público,» afirmó el concejal.

Las pinturas de Camara son una parte fundamental del valioso legado del arte rupestre del arco mediterráneo español, y su conservación es esencial para la comprensión del pasado prehistórico del territorio eldense. Con estas obras, Elda asegura la puesta en valor de este importante recurso cultural para disfrute de la ciudadanía y los visitantes.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.074.671
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar