El departamento de Medio Ambiente y Políticas Animalistas del Ayuntamiento de Villena, bajo la dirección de Francisco Iniesta, ha emitido una alerta ante el creciente número de vencejos caídos o heridos durante los meses de verano. Ante esta situación, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que conozca el protocolo de actuación y garantice la seguridad de estas aves.
Francisco Iniesta ha subrayado la vulnerabilidad de los vencejos una vez que tocan el suelo: «El vencejo no es una especie que pueda remontar el vuelo desde el suelo, así que, si lo vemos abajo, hay que recogerlo siempre, ya sea adulto o juvenil».
¿Qué hacer si encuentras un vencejo caído?
Es fundamental saber cómo actuar para no poner en riesgo la vida del ave:
- Recogerlo siempre: Si ves un vencejo en el suelo, recógelo. Nunca intentes lanzarlo al aire, ya que si está en el suelo es porque algo le ocurre o es demasiado joven para volar por sí mismo.
- Alojamiento seguro: Introduce el vencejo en una caja de cartón con agujeros para asegurar una buena ventilación. Colócalo en un lugar tranquilo y seguro.
- No ofrecer agua ni comida: A menos que un experto lo indique expresamente, no se debe dar ni agua ni comida al vencejo. Estas aves son insectívoras y una alimentación incorrecta con pan, leche, pienso o comida para otros animales puede ser fatal o causarles graves daños.
¿A quién contactar para ayudar a un vencejo?
Desde el Ayuntamiento se insiste en la importancia de contactar con los centros especializados para la recuperación de fauna silvestre:
- Evita la Protectora de Animales de Villena: Aunque se agradece el esfuerzo de la Protectora de Animales de Villena, esta no tiene competencias sobre aves silvestres.
- Centros especializados: El centro de recuperación oficial más cercano para Villena es el de Santa Faz (Alicante), cuyo teléfono es 965 938 085.
- Asociación Adensva – Rescate Fauna Silvestre: También puedes contactar con la asociación Adensva – Rescate Fauna Silvestre, que trabaja activamente en la recuperación de vencejos en la Comunidad Valenciana. Puedes encontrarlos en Instagram (@adensva) y Facebook (Adensva – Rescate Fauna Silvestre).
El concejal Francisco Iniesta ha querido también agradecer la implicación de la Asociación Salvatierra de Villena por su colaboración en estos casos.
Los vencejos, junto con las golondrinas y los aviones, son aves insectívoras cruciales para el ecosistema. Su protección es vital, y la colaboración ciudadana es fundamental para garantizar su supervivencia.