Alicante acogerá la I Carrera Solidaria por la Libertad

  • Organizada por la Guardia Civil y la ONG Fiet, con la finalidad de promover la lucha contra la trata de seres humanos
  • Los beneficios obtenidos se destinarán a los programas de ayuda que presta Fiet a las personas víctimas de trata de seres humanos
  • El evento tendrá lugar el domingo 25 de mayo a las 9 de la mañana y discurrirá por el paseo marítimo de la Playa de San Juan

La Guardia Civil y la organización sin ánimo de lucro Fiet organizan la “I Carrera por la libertad”, que se celebrará en Alicante el próximo 25 de mayo, con la finalidad de acercar a la ciudadanía, por medio del deporte, la lucha que realizan sendos colectivos contra el delito de trata de seres humanos y la explotación de personas, mostrando así su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de los colectivos vulnerables.

El inicio del evento está previsto a las 09:00 horas y el recorrido discurrirá por el acerado del paseo marítimo de la playa de San Juan, de la localidad de Alicante, completando un total de 5 km. La carrera será de carácter solidario, por lo que, los fondos obtenidos se destinarán de forma íntegra a los programas y las actividades que la ONG Fiet realiza para prestar apoyo psicosocial y colaborar en la inserción socio laboral de personas víctimas de trata de seres humanos.

El precio de las inscripciones será de 10 euros para los corredores participantes y existe también la posibilidad de colaborar con fines solidarios a través de la modalidad “Dorsal 0”, esto es, colaborar económicamente a la causa sin la necesidad de participar en la carrera.

Las inscripciones, que están abiertas desde el pasado 21 de abril, podrán realizarse hasta el próximo 21 de mayo de 2025 a través de la siguiente dirección web:

https://www.chiplevante.com/es/prueba/carrera-solidaria-por-la-libertad-1141-2025.

La ONG Fiet es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es crear nuevas oportunidades de vida para las personas más necesitadas que, por circunstancias familiares, sociales y/o económicas se encuentran en un estado de vulnerabilidad. Esta ONG colabora activamente con la Guardia Civil en la lucha contra la trata de seres humanos tanto en la prevención y sensibilización como en la detección y asistencia a las víctimas.

Con el desarrollo de acciones como ésta, la Guardia Civil y la organización FIET pretenden acercar el problema de la trata de seres humanos a la sociedad, difundiendo el conocimiento necesario para que la ciudadanía pueda denunciar aquellas situaciones de explotación que detecten a su alrededor, permitiendo así activar todos los mecanismos existentes para rescatar a las víctimas.

Así mismo, siguiendo las estrategias internacionales y nacionales de lucha contra la trata de seres humanos, mediante este tipo de eventos se pretende desincentivar la demanda y el consumo de productos o servicios procedentes de la explotación, mostrando la realidad existente detrás de este fenómeno, que no es otra que la grave vulneración de los derechos humanos de las víctimas.

La colaboración ciudadana es esencial en esta lucha, por eso desde la Guardia Civil se recomienda comunicar y denunciar las situaciones de trata y explotación. Para ello, entre otras opciones existe un canal de denuncia anónimo y confidencial al que los ciudadanos pueden dirigirse enviando un correo electrónico a la dirección trata@guardiacivil.es

Tags: Acción Social, Deporte

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar