Alicante, Capital Nacional de la Innovación Abierta con Foco en la Logística Portuaria

El Puerto de Alicante se consolidará como epicentro de la innovación nacional el próximo 24 de octubre con la celebración de Territory Connected 2025, una jornada de referencia organizada por el Parque Científico de Alicante (PCA). El evento, que tendrá lugar en la Terminal de Cruceros, reunirá a directivos y expertos de primer nivel de entidades como Puertos del Estado, BBVA, MOEVE, ENAGAS, RIBERA SALUD y NEALIS, situando a la ciudad como un referente en la integración de la tecnología en el sector logístico-portuario.

 

 

Bajo el lema “Cómo desarrollar tu negocio a través de la innovación”, Territory Connected 2025 está diseñado para conectar a empresas del ecosistema portuario con startups tecnológicas y mentores de alto nivel. El objetivo principal es explorar las oportunidades que ofrecen tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) para la optimización y modernización de la logística.

El programa comenzará con la apertura institucional a cargo de Luís Gonzaga Rodríguez González, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, y un representante de la Conselleria de Innovación. La conferencia inaugural correrá a cargo de José Llorca, responsable de Innovación en Puertos del Estado y del fondo Puertos 4.0, quien desgranará la “Estrategia de Digitalización de la Logística Portuaria: hacia los Smart Ports”.

 

Debate sobre Retos Digitales y Open Innovation

 

Uno de los platos fuertes de la jornada será la mesa redonda sobre “Retos en la digitalización y la innovación en los puertos”, moderada por Esteban Pelayo, gerente del PCA. En ella participarán responsables de la Autoridad Portuaria de Alicante, como Sergio Sánchez (Digitalización) y José Manuel Ramos (Innovación), junto a expertos en tecnología como José Ángel López Mayoralas (Aleex.ai).

El foco en la innovación abierta se intensificará con la ponencia de Pedro Muñoz, Head of Open Innovation en BBVA, quien presentará “La innovación abierta: un puerto de entrada de ideas y oportunidades”, destacando el potencial de la cocreación con startups para transformar sectores tradicionales.

 

Experiencias de Colaboración Empresarial

 

El panel de mentores «Innovación abierta y colaboración con startups» ofrecerá una visión práctica con la participación de líderes de innovación de grandes corporaciones: Roberto Gómez (MOEVE), Emilio Martínez (ENAGAS), Tania Menéndez (RIBERA SALUD) y José Guillermo Berlanga (NEALIS). Compartirán sus experiencias reales sobre cómo la colaboración con el ecosistema emprendedor impulsa la competitividad y la sostenibilidad empresarial.

Además de las conferencias, el evento servirá como plataforma de promoción tecnológica, incluyendo un pitch de startups del PCA (InferIA, Cloud Levante e INTK) que mostrarán soluciones aplicadas a la optimización logística, la ciberseguridad industrial y la gestión inteligente de datos. También se ofrecerá asesoramiento en I+D+i y se presentarán las líneas de financiación del CDTI a cargo de Mª José Tomás.

El gerente del Parque Científico de Alicante, Esteban Pelayo, ha subrayado la trascendencia del evento: “Territory Connected representa la esencia de nuestra misión: conectar el conocimiento con la empresa y el territorio. Es una invitación a mirar el puerto no solo como una infraestructura, sino como un espacio vivo de innovación, sostenibilidad y talento compartido”.

La jornada culminará con una visita a las instalaciones de la empresa Eiffage y la inauguración del Cienciathon 2025, el hackathon científico-tecnológico del PCA, que este año aborda el desafío «Guardianes del Mar: Monitorización y Control Inteligente de Vertidos Costeros».

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.063.186
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar