1 comentario

Arrancan Spain Is (Much) More 2025: seis rutas similares por la península para descubrir la España menos conocida internacionalmente

El proyecto refuerza la proyección internacional del turismo de interior, el slow travel y las experiencias auténticas, y se apoya en la colaboración activa de las comunidades autónomas

Dos ejes centran los viajes: el alojamiento en Paradores de Turismo de España y la visita a Pueblos Más Bonitos de España

El proyecto reúne a más de 50 prescriptores internacionales, seleccionados por las Consejerías de Turismo en el exterior, en seis rutas por nueve comunidades autónomas, con el objetivo de impulsar experiencias sostenibles y auténticas

Las rutas incluyen diversas actividades que ponen en valor el patrimonio natural, cultural y gastronómico de España en los mercados prioritarios

El programa nace con vocación de continuidad, proyectando futuras ediciones con nuevos contenidos, destinos, prescriptores y mercados

Del 19 al 23 de octubre, periodistas, creadores de contenido e influencers internacionales están recorriendo distintas regiones de España en la primera edición de Spain Is Much More, una iniciativa impulsada por Turespaña, que cuenta con la colaboración de Paradores, y en esta primera edición con la participación de nueve comunidades autónomas y de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.

El proyecto nace con el objetivo de reforzar la proyección internacional del turismo de interior, experiencial y de slow travel, mostrando a los mercados emisores una España diversa y rica en patrimonio natural, cultural y gastronómico.

Paradores, pueblos y experiencias singulares

El diseño de estos seis itinerarios simultáneos por España desde seis mercados principales distintos tienen dos denominadores en común. Combinan la experiencia de pernoctar en algunos de los Paradores más emblemáticos, de cada región (como los de Ronda, Úbeda, Jaén, Almagro, Arties, Cardona, Plasencia, Lerma o Sigüenza, entre otros), con la visita a algunos de Los Pueblos Más Bonitos de España en cada itinerario como, entre otros, Trujillo, Lastres, Garòs, Almagro, Lerma o Chinchón, además de otras localidades seleccionadas por su atractivo cultural y natural.

Las experiencias propuestas por los destinos integran desde caminatas por espacios naturales protegidos hasta visitas a conjuntos patrimoniales UNESCO, pasando por actividades de observación astronómica, degustaciones de gastronomía local o talleres de artesanía, siempre bajo la filosofía del slow travel y la inmersión cultural.

Cada ruta documentará las vivencias de los participantes —fotografías, registros y contenidos— que se editarán y compartirán en una sesión conjunta en La Granja para amplificar la difusión entre prescriptores y mercados. Paradores ha diseñado, además experiencias enogastronómicas específicas en cada ruta para poner en valor la diversidad culinaria regional.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar