Casa Mediterráneo inaugura la exposición Faros de Croacia, en colaboración con la Embajada de Croacia en España.

Casa Mediterráneo, en colaboración con la Embajada de Croacia en España, inaugura el próximo lunes 5 de mayo a las 12:30 h la exposición fotográfica “Faros de Croacia”, una muestra que invita a recorrer visualmente la historia, la cultura y el patrimonio marítimo croata a través de 20 impactantes imágenes de faros distribuidos por las costas del Adriático.

El acto contará con la presencia de la embajadora de Croacia en España, Nives Malenica, quien acompañará al director general de Casa Mediterráneo, Andrés Perelló.

Una exposición fotográfica con alma

Los 20 faros retratados en esta exposición son una pequeña muestra de los 48 faros activos que vigilan las aguas croatas. La muestra es una selección de imágenes realizadas por 60 fotógrafos que han capturado con maestría las luces, paisajes, texturas y colores del Adriático, uno de los mares más cristalinos del Mediterráneo.

Los faros croatas, construidos entre 1818 y 1899, son testimonio de una epopeya marítima y humana. Hoy, varios de ellos han sido restaurados y reconvertidos en alojamientos turísticos, ofreciendo nuevas vidas a estas torres centenarias.

Esta exposición no solo es un viaje visual, sino también un llamado a preservar estos monumentos costeros que forman parte del patrimonio cultural europeo, cuya belleza y simbolismo siguen guiando —literal y metafóricamente— a quienes se acercan a la costa.

Un homenaje a los guardianes del mar

Croacia, con más de mil islas y casi 6.000 kilómetros de costa, representa una nación abierta al mar, cuya historia marítima está profundamente arraigada. Abarcando tres cuartas partes del litoral adriático, el país ha sido hogar de marineros, comerciantes y exploradores durante siglos.

La figura del faro ha sido una guía segura para los navegantes y una fuente de inspiración para la imaginación solitaria. La historia de estos inquebrantables guardianes del mar está estrechamente ligada a la evolución de la navegación, desde las torres de vigilancia de la antigüedad y el mítico faro de Alejandría, hasta los modernos faros automatizados y controlados a distancia.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.339.834
  • 8.086

Estadísticas

  • 6.339.834
  • 8.086
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar