El Cementerio Municipal de Daimiel está ya a punto para recibir a miles de visitantes con motivo del Día de Todos los Santos este sábado, 1 de noviembre. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cementerio, ha intensificado los trabajos de limpieza, acondicionamiento y pintado de pasillos y zonas comunes, además de implementar un plan especial que incluye refuerzo de vigilancia y ampliación de horarios.
El concejal del área, Jesús Javier Villar, visitó las instalaciones junto al técnico municipal Pedro Moya para detallar la organización. Villar destacó que el horario del camposanto se ampliará significativamente durante estas jornadas, abriendo a las 08:00 horas y manteniéndose abierto “mientras haya gente y haya luz”. Además, se han abierto todas las entradas para facilitar el acceso a los ciudadanos.
Refuerzo de Seguridad y Actos Religiosos
El edil hizo un llamamiento a los visitantes a respetar las normas de convivencia y el ambiente de recogimiento. En este sentido, subrayó que se ha reforzado la vigilancia con personal del cementerio y agentes de la Policía Local.
Respecto a los actos religiosos, Villar recordó la tradicional Misa de Difuntos que se celebrará el 2 de noviembre a las 10:30 horas en el Patio de Santa Mónica, siempre que el tiempo lo permita. En caso de lluvia, la eucaristía se trasladará a las 11:00 horas a las iglesias de Santa María y San Pedro.
Por último, se ha pedido a los familiares que finalicen la limpieza de tumbas y nichos, como muy tarde, hoy 30 de octubre.

Nuevos Nichos y Columbarios en Construcción
Una de las novedades destacadas por Jesús Javier Villar son las obras que se están llevando a cabo en el Patio de San Pablo. El proyecto, con un presupuesto de 43.000 euros, contempla la construcción de 72 nuevos nichos y 36 columbarios.
Según el concejal, actualmente se están ultimando los trabajos de preparación del terreno y las infraestructuras de desagües. Los nuevos espacios estarán disponibles para su adquisición o alquiler a partir de febrero o marzo de 2026.
Floristerías en Plena Campaña: El Centro es el «Producto Estrella»
Paralelamente a los preparativos municipales, las tres floristerías de Daimiel —Ortega Utrilla, D’Lirio y Las Camelias— viven su campaña más importante del año. Los encargados de los establecimientos coinciden en señalar que los centros de flores han desbancado a los ramos como el producto más solicitado para la ofrenda, por su facilidad para ser ubicados en las sepulturas.
En cuanto a la variedad, la demanda es una combinación de flores clásicas como el crisantemo y el clavel, junto a variedades más exóticas provenientes de países como Holanda o Colombia. El gasto promedio de los clientes oscila entre los 45 y 60 euros, aunque las floristerías insisten en que es un dato que «fluctúa mucho» según el presupuesto familiar.
Los profesionales han recomendado encargar los pedidos con antelación, aunque también se han habilitado puestos de venta de flores en los accesos principales del cementerio para las compras de última hora.

















