La magia y el misterio regresan a Daimiel (Ciudad Real) con la celebración de la duodécima edición de su exitosa iniciativa turística y gastronómica, ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’. La serie de actividades, impulsada por la Asociación Turística Tablas de Daimiel con el apoyo del Ayuntamiento, se desarrollará durante el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre, sumergiendo a vecinos y visitantes en la enigmática historia de la localidad.
El programa, presentado este jueves por la concejala de Turismo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, el presidente de la asociación organizadora, Jesús Pozuelo, y Aníbal F. Laespada, de Producciones 099, se basa en los procesos inquisitoriales relacionados con la brujería que situaron a Daimiel en el epicentro de estos eventos durante los siglos XVI y XVII.
Novedades Estelares y Clásicos Imprescindibles
Lourdes Rodríguez de Guzmán destacó el esfuerzo de la asociación y colaboradores para potenciar el turismo en una época de estacionalidad. Como novedad estrella de esta edición, la edil anunció la presencia del conocido investigador Javier Pérez Campos el viernes 14 de noviembre a las 19:30 horas en el Salón de Plenos. Pérez Campos presentará su libro ‘Nocturnos’ y posteriormente se proyectará el documental que dirigió para Cuarto Milenio sobre las brujas de Daimiel.
Jesús Pozuelo detalló una agenda «con ciertas variaciones» que mantiene sus actividades más aclamadas. El programa arranca el viernes a las 15:30 horas con ‘Brujas en Vuelo’, un recorrido que combina caminata y coche por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ideal para el avistamiento de grullas. Esa misma noche, a las 20:30 horas, tendrá lugar la tradicional visita nocturna teatralizada al Parque Nacional, que, según Pozuelo, es la actividad estrella de cada año.

Visitas Teatralizadas y Sabores Enigmáticos
Aníbal F. Laespada, de Producciones 099 y a cargo de la visita teatralizada, subrayó el carácter único de la experiencia: «Aunque la programación no aporte muchos cambios cada vez lo hacemos mejor, que siempre es la novedad principal». La visita nocturna guiada y teatralizada a las Tablas dota al conjunto de un «mayor atractivo».
El sábado 15 de noviembre incluirá una visita guiada al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer a las 09:30 horas, y el cuentacuentos ‘Brujerías’ a cargo de Aníbal F. Laespada en el Espacio Sindical 13 (13:00 horas).
La noche del sábado será el momento de otro clásico: la cena tematizada y la gran queimada, que desdoblará su celebración en Rufy’s Neotaberna y el restaurante del Hotel Doña Manuela (21:30 horas), seguida del ‘Brebaje de la Bruja’ en Café Torillo (23:00 horas).
El domingo 16 la jornada se cerrará con ‘Saberes de la Tierra: la botica secreta de las brujas’ (10:30 horas), una ruta senderista etnobotánica de dos kilómetros por las Tablas que culminará con un taller temático.
Además, ocho establecimientos locales (Canela Fina, Mesón Taray, Bar El Mercado, Rufys Neotaberna, Restaurante El Olivo, Taberna Enosentidos, Restaurante Las Brujas y Café Torillo) ofrecerán sus singulares ‘Tapas de bruja’ durante todo el fin de semana.
Tanto Rodríguez de Guzmán como Pozuelo animaron a daimieleños y visitantes a no perderse esta oportunidad de sumergirse en el enigmático magnetismo de las brujas locales.
Para más información sobre precios, horarios y disponibilidad, los interesados pueden contactar en el número 926 85 03 71 o visitar la web www.daimielturismo.com.

















