“Del tiempo: el entreacto”, una reflexión artística y filosófica en el Museo del Mar de Santa Pola

Del 17 de octubre al 7 de enero se podrá visitar en el Museo del Mar de Santa Pola la exposición “Del Tiempo: El entreacto” del grupo de investigación Laboratorio de Creación Artística y Pensamiento de la Universitat Politècnica de València.

La muestra está comisariada por la catedrática de filosofía Mercedes Gómez-Blesa y en el elenco de artistas destacan Natividad Navalón, Teresa Cháfer, Vicente Barón, Jaume Chornet, Alejandro Mañas García, Abaroa, Estefanía Díaz, Micaela Maisa, Luis de la Fuente, Sara Marhuenda, Lucía Cassiraga y Luis Furió, todos miembros, catedráticos, doctores e investigadores, del citado Laboratorio.

Esta exposición es resultado de la IV Convocatoria Pública Internacional de proyectos expositivos impulsada desde el museo santapolero y posee un profundo valor histórico y sociológico. Responde pues a la misión teleológica de todo museo público: dar sentido a nuestra identidad personal y colectiva cuando mira hacia el pasado, se desarrolla en el presente o anhela un futuro.

En esta exposición se realiza una reflexión absolutamente contemporánea sobre el sentido de esta sociedad postmoderna por la que todos nosotros hemos de transitar. Y exactamente reflexiona sobre el vigor y la dirección de este tránsito. Un tránsito que deviene un camino hacia ninguna parte, donde el presente ha dejado mudo al pasado y sin respuestas al futuro. Y así, el presente se transforma en presentismo, un hoy, aquí y ahora rápido, desbocado y desnortado. 

Este es el reto narrativo al que se enfrenta la comisaria y los artistas de esta exposición. Para la confección de este relato se sirven de tres actos donde, desde el presente, se observa el pasado, se reflexiona sobre el hoy y se atisba el futuro, o quizá en palabras de la comisaria Mercedes Gómez-Blesa, el no futuro. 

Para armar esta trama y sus expresiones artísticas esta exposición bebe de grandes maestros, filósofos y sociólogos contemporáneos, pensadores que nos han aportado muletas imprescindibles para entender estos tiempos postmodernos. Y aquí acuden nuestros padres del pensamiento Bauman, Virilio o Hartog a dar sustento programático a esta excelente muestra donde arte y filosofía son todo uno. Así, el arte se convierte en una herramienta extremadamente útil para entendernos, para pensarnos, para hacernos preguntas y nos aporta claves sobre el ascenso de retropías, de ideologías nostálgicas en la sociedad actual.

En el recorrido por las salas, el público podrá contemplar esculturas, instalaciones, piezas de videoarte, dibujos y collages, entre otras técnicas, que invitan a reflexionar sobre nuestro pasado con el fin de proyectar y construir un futuro más esperanzador. 

Durante la muestra, desde el Museo del Mar de Santa Pola se van a desarrollar diversas actividades para acercar esta propuesta de arte contemporáneo a diferentes públicos. Están previstos talleres familiares, visitas acompañadas y microconciertos protagonizados por Dúa da Pel. El acto de inauguración está previsto el 17 de octubre a las 19.00 horas en el Castillo Fortaleza de Santa Pola. 

Comparte en redes sociales:

También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar