La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha oficializado este lunes la recepción de las obras del IES Azorín de Petrer, marcando la culminación de un proyecto clave para la infraestructura educativa de la localidad, con una inversión total de 12,4 millones de euros.
El nuevo instituto está diseñado para atender las necesidades de la creciente población estudiantil, contando con una capacidad de 24 unidades de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 8 unidades de Bachillerato (Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales).
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha presidido la firma del acta de recepción, que tuvo lugar en el mismo centro. En el acto han participado el arquitecto de la Conselleria, Manuel Romero, la dirección facultativa de obra (UTE compuesta por Antonio López Sánchez, Alejandro Martínez Ferrer, Enrique Andrés Casany y Rafael Pérez Gamón) y la empresa contratista, UTE IES AZORÍN (GESTASER-ORTHEM). La obra ha sido cofinanciada al 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027.

🌱 Calificación Energética A y Accesibilidad Total
El IES Azorín se destaca no solo por su capacidad, sino también por su moderno enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. El centro ha obtenido la calificación energética A, un logro que se debe a una envolvente térmica mejorada y a la instalación de un sistema fotovoltaico con un inversor de 100 kW.
Ubicado en una extensa parcela de 16.027 m², el complejo educativo es completamente accesible, garantizando itinerarios adaptados y espacios inclusivos para toda la comunidad educativa.
🏫 Unas Instalaciones Completas y Modernas
El diseño del IES Azorín incluye un aulario principal que alberga las aulas de ESO y Bachillerato, complementado con una amplia variedad de espacios específicos:
-
Aulas Especializadas: Laboratorios y aulas específicas.
-
Deportivas: Gimnasio y vestuarios de nueva construcción, junto con urbanización exterior y pistas deportivas.
-
Zonas Comunes: Cafetería, biblioteca, salón de actos y zonas administrativas.
-
Exteriores: Amplias zonas verdes y aparcamientos accesibles.
Tras la firma, el conseller Rovira y el director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, realizaron una visita guiada al centro, acompañados por representantes municipales, incluyendo al primer teniente de alcalde y concejal de urbanismo, David Morcillo, y la concejala de Educación, Patricia Martínez.
La recepción de estas obras supone un hito en la mejora de las infraestructuras educativas de Petrer, dotando a la localidad de un centro de referencia en capacidad, diseño y respeto medioambiental.















