El Ayuntamiento de Elda retoma en el último trimestre del año las actividades para descubrir la historia y el patrimonio de la ciudad

La Concejalía de Patrimonio Histórico prepara una programación con propuestas dinámicas y participativas dirigidas a todos los públicos

La Concejalía de Patrimonio Histórico retoma este trimestre el programa de actividades diseñado para acercar la historia y el patrimonio local a la ciudadanía de una forma amena y participativa. La agenda, que se prolongará hasta el mes de diciembre, combina talleres, visitas guiadas, rutas temáticas y propuestas de ocio cultural como el Escape Room ‘Secretos de Elda’.

El calendario de actividades se distribuye de la siguiente manera:

Captura la historia de El Monastil
  • 14 de septiembre (11:00 y 12:30 horas)
  • 19 de octubre (11:00 y 12:30 horas)
  • 23 de noviembre (11:00 y 12:30 horas)
  • 14 de diciembre (11:00 y 12:30 horas)
Escape Room ‘Secretos de Elda’
  • 28 de septiembre (10:30 y 12:00 horas)
  • 26 de octubre (10:30 y 12:00 horas)
  • 16 de noviembre (10:30 y 12:00 horas)
  • 21 de diciembre (10:30 y 12:00 horas)
Visitas guiadas al yacimiento de El Monastil
  • 28 de septiembre (10:00 horas)
  • 26 de octubre (11:00 horas)
  • 30 de noviembre (11:00 horas)
Ruta “Elda, territorio de frontera” (La Torreta y El Monastil)
  • 13 y 20 de septiembre (10:00 horas)
  • 12 y 23 de octubre (10:00 horas)
  • 9 y 16 de noviembre (10:00 horas)
  • 7 y 21 de diciembre (10:00 horas)
Mujer, tú tienes historia (arqueológico y etnológico)
  • 30 de noviembre (11:00 horas)

Las inscripciones se realizarán en el Museo Arqueológico de Elda a través del correo patrimoniohistorico@elda.es o en el teléfono 966 989 233, excepto las visitas guiadas al Yacimiento el Monastil que serán en la Oficina de Turismo: turismo@elda.es o en los teléfonos 966 98 03 00 / 647 851 758.

El concejal de Patrimonio Histórico, Iñaki Pérez Rico, ha subrayado que “estas actividades son una oportunidad única para que tanto la ciudadanía como las personas que nos visitan descubran, de una forma amena y participativa, la riqueza de nuestro patrimonio histórico. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por acercar la historia de Elda a todos los públicos, combinando la investigación arqueológica con propuestas de divulgación atractivas”.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 597.805
  • 9.956

Estadísticas

  • 597.805
  • 9.956
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar