El domingo 28 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, se reeditará la visita guiada ‘Elda a tus pies: Especial Fallas’, un recorrido para conocer el origen, la historia y las curiosidades de las fiestas del fuego
El Ayuntamiento de Elda, a través de la Concejalía de Turismo, retoma la programación de experiencias turísticas con un amplio calendario para el segundo cuatrimestre del año. El domingo 28 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, se reeditará la visita guiada: Elda a tus pies: Especial Fallas, un recorrido en el que conocer el origen, historia y curiosidades de las Fallas de Elda, a la vez que se visitan algunos de los monumentos falleros de la ciudad y se entra a algunos de los edificios más emblemáticos de Elda. La visita finalizará con el disfrute de la Mascletà de fallas.
También vuelven Las Voces de la República, la visita teatralizada con la que descubrir una apasionante etapa de la historia de España: desde el último cuarto del siglo XIX, con Emilio Castelar, quien vivió en Elda durante su infancia, hasta 1939, cuando tras 10 días como capital de España, el Gobierno de la República abandona Elda con destino al exilio. Esta exitosa visita se realizará los domingos 5 de octubre, 2 y 30 de noviembre a las 11:00 y 11:30.
El domingo 16 de noviembre, a las 11:00h. llegará un nuevo pase de Arriba el Telón, la visita guiada con la que descubrir la historia, entresijos y curiosidades del Teatro Castelar.
Además, en colaboración con la Concejalía de Cultura, se ofrecen visitas guiadas al Yacimiento del Monastil los últimos domingos de cada mes: el 28 de septiembre a las 10:00h. y el 26 de octubre y 30 de noviembre a las 11:00.
Para poder asistir a estas visitas, que son gratuitas, hay que apuntarse en la Oficina de Turismo de Elda, bien de forma presencial, o por teléfono (966980300), whatsapp (647851758) o mail (turismo@elda.es).
La concejala de Turismo, Rosa Vidal, ha recordado que «estas experiencias turísticas permiten al visitante descubrir el Teatro Castelar, el yacimiento de El Monastil, los enclaves emblemáticos de la ciudad durante la Segunda República, y también algunas de nuestras fiestas, como en ese caso son las Fallas. Son propuestas gratuitas muy interesantes y con plazas limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa».
1 comentario. Dejar nuevo
[…] El Ayuntamiento de Elda retoma tras el verano las experiencias turísticas con una amplia programaci… […]