El Ayuntamiento de Villena ha anunciado hoy una aportación extraordinaria de 30.000 euros a la Asociación Comarcal de Ayuda Contra el Cáncer (APAC) para asegurar su continuidad y evitar un posible cierre. Esta medida de urgencia se toma por segundo año consecutivo como respuesta a los «recortes» y la «disminución sistemática» de las subvenciones procedentes de la Diputación Provincial de Alicante y la Generalitat Valenciana.
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, y la edil de Bienestar Social, Alba Laserna, han comparecido para informar sobre esta decisión, que se suma a la contribución ordinaria que APAC ya recibe del consistorio.
«Con esta aportación garantizamos su funcionamiento en 2026, al mismo tiempo que reclamamos a Diputación y a la Conselleria que garantice los recursos suficientes que permitan a APAC seguir con sus programas de atención a afectados y familiares”, señaló el alcalde Cerdán.
Preocupación por la Falta de Compromiso Institucional
La situación ha generado críticas por parte del Ayuntamiento hacia las otras administraciones. El alcalde Cerdán lamentó un «hecho que deja mal institucionalmente a la propia Diputación» al revelar que una reunión programada con la diputada de Servicios Sociales fue suspendida, para reconvertirse en un encuentro exclusivo entre representantes del Grupo Municipal Popular de Villena y APAC, excluyendo al Ayuntamiento.
El primer edil subrayó que el objetivo final es la supervivencia de la entidad y que la aportación extraordinaria está totalmente justificada para evitar que APAC «tenga que cerrar». Además, el alcalde señaló que, a diferencia de la falta de respuesta de las administraciones superiores, algunas empresas locales ya han manifestado interés en colaborar económicamente para superar la crisis.
APAC, un Recurso «Indispensable»
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Alba Laserna, enfatizó la necesidad de ver los recursos públicos destinados a este tipo de entidades como «derechos básicos garantizados» y no como ayudas sujetas a la incertidumbre.
«APAC es un recurso indispensable por su labor profesional y humana en su apoyo integral a los afectados y a los familiares, especialmente en estos momentos difíciles que sufren», declaró Laserna.
La concejala recordó que esta es la segunda vez en dos años (tras 2024) que el Ayuntamiento debe actuar de urgencia con una aportación similar por las mismas causas. Laserna concluyó reclamando un «compromiso estable y plurianual a Diputación y Generalitat» que subsane esta situación de inestabilidad y garantice la continuidad del servicio de APAC.


















